Moyobamba. El 9 de agosto el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE), aceptó la solicitud del ciudadano César Ernesto Figueroa Suarez, para la expedición de formatos para la recolección de firmas de adherentes (Kit electoral), a fin de ejercer el derecho de revocatoria de la autoridad municipal y los 11 regidores de la Municipalidad Provincial de Moyobamba conforme lo establece la Ley N° 26300, que establece el derecho de participación y control ciudadano.
La ONPE aprobó la solicitud del recurrente, al haberse verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el TUPA institucional, aprobado mediante Resolución N° 100-2016-J/ONPE, donde queda concluido que si procede la solicitud.
Los argumentos
Los argumentos de la revocatoria del alcalde y de los 11 regidores se basa en el incumplimiento a su plan de gobierno de acuerdo a las ofertas hechas en la campaña proselitista, siendo esto calificado por el solicitante como una burla a la población que creyó en su momento y le dio su confianza en las ánforas.
Sobre el alcalde
Respecto al alcalde Oswaldo Jiménez Salas, los argumentos se basan en 16 puntos, entre los que se señala el incumplimiento de muchas obras ofrecidas, como la construcción del mercado central, liderazgo municipal del sistema de Seguridad Ciudadana, incumplimiento en mejorar la calidad del agua potable que consume la población moyobambina.
Asimismo, el recurrente señala el incumplimiento en el fortalecimiento de las rondas vecinales implementando un seguro de vida y salud, construcción de una planta de tratamiento para el manejo de los residuos sólidos, construcción de un comedor municipal, construcción del campo ferial de Moyobamba para el desarrollo de actividades sociales y culturales, incumplimiento en la elaboración de una Ordenanza Municipal sobre declaración y demarcación provincial de las zonas de conservación municipal, ampliación de la infraestructura vial y su respectiva conservación, incumplimiento del programa de fortalecimiento de la red de mercados distritales y cadenas productivas.
César Ernesto Figueroa Suarez expone dentro de las razones también el incumplimiento con el programa de becas para formación técnica y especialización de jóvenes en nivel de estudios secundarios y otros proyectos que se encuentran ofertados dentro del plan de gobierno que ofrecio el actual burgomaestre.
Sobre los regidores
En lo que respecta a los regidores, el solicitante de la revocatoria argumenta varios puntos dirigidos a cada uno de los 11 regidores.
Robert García Jaramillo
En el caso del teniente alcalde Robert García Jaramillo, por la poca o nula participación en las sesiones de Concejo Municipal, contribuyendo de esta manera a la falta de acciones de transparencia y fiscalización administrativa.
Norma Isabel Rojas Pizarro
A la regidora Norma Isabel Rojas Pizarro, como presidenta de la comisión de Economía y Administración por su falta de liderazgo profesionalismo y conocimiento del manejo administrativo, contribuyendo con esa actitud a la generación de un caos administrativo acompañado de una gran apatía administrativa en la gran mayoría de funcionarios que laboran en los ambientes de la municipalidad, haciendo cada uno de ellos lo que mejor les aparezca generando malestar y repudio de toda la ciudadanía que acude a la municipalidad provincial.
Martha Garate Labajos
En cuanto a la regidora Martha Garate Labajos, señala que en calidad de presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, no cuenta con un plan de trabajo calendarizado técnicamente y profesionalmente para desarrollarlo en beneficio de la provincia, además de su nula función fiscalizadora.
Gilebrt Puscan Ruíz
En tanto sobre el regidor Gilebrt Puscan Ruíz, sustenta que como presidente de la Comisión de Transporte, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, refleja incapacidad en el manejo de seguridad ciudadana, al no existir coordinación fluida con el jefe del Serenazgo de la municipalidad, policía y gobierno regional para diseñar y desarrollar un trabajo aplicativo en conjunto con la comisión que preside para una lucha frontal contra la delincuencia.
Nancy Ramos Núñez
Respecto a la regidora Nancy Ramos Núñez, expone que existe escaso aporte técnico y profesional en temas relacionados a seguridad ciudadana, defensa civil y transporte, teniendo en cuenta que es secretaria de esa comisión, a lo que se sumaría su débil trabajo en materia de fiscalización.
Eliseo López del Águila
Sobre el regidor Eliseo López del Águila, menciona que no aporta en lo mínimo para un correcto y provechoso trabajo dentro de la comisión de Economía y Administración siendo el integrante de la misma, no cuenta con el perfil para integrar esta comisión, hecho que se corrobora en su accionar improductivo.
Icela Vanesa Clavo Zumba
En tanto sobre la Regidora Icela Vanesa Clavo Zumba, como secretaria de la comisión de Desarrollo Económico, Abastecimiento y Comercialización indica que su trabajo es totalmente improductivo, el abastecimiento y comercialización de productos ha convertido a Moyobamba en un caos, existiendo a la fecha ambulantes por todos lados que han tomado por asalto espacios públicos como la plazuela Amor y Paz, y los alrededores del Mercado Central, impidiendo el libre tránsito vehicular y peatonal.
Julio Rafael Cobos Acosta
Al Julio Rafael Cobos Acosta, acusa de no conocer absolutamente nada sobre su trabajo y aporte como regidor de la municipalidad a pesar de ser integrante de las comisiones de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Institucional y también integrantes de la Comisión de Trabajo de Desarrollo Humano, participación vecinal y gestión ambiental, en ambas comisiones tiene el cargo de vocal pero no tiene ningún trabajo realizado, asistiendo solo para cumplir y cobrar las dietas mensuales establecidas.
Raúl Vargas Casique
Respecto al regidor aprista Raúl Vargas Casique, señala que no asiste a las reuniones de trabajo de su comisión, no fiscaliza absolutamente nada, ni propone como iniciativa ninguna ordenanza de las sesiones de consejo para el desarrollo de la ciudad.
Gastelo Huamán Chinchay
Al regidor Gastelo Huamán Chinchay, los cuestionamientos se hacen en mención a que como presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Abastecimiento y Comercialización, no realiza ningún trabajo dentro de la comisión que preside para mejorar estos rubros tan importantes como son el desarrollo económico, no realiza ningún tipo de eventos con la participación de especialistas en el tema para motivar a la ciudadanía, en especial a los jóvenes.
Félix Rafael Barrenechea
Finalmente el documento que sustenta la solicitud de revocatoria señalaba en cuanto al Regidor Félix Rafael Barrenechea, que se desempeña como vocal de la comisión de Salud de la municipalidad no desarrolla ningún plan de trabajo en lo que respecta a la prevención de enfermedades transmisibles a nuestros niños, jóvenes y adultos mayores; tampoco a fiscalizado la instalación de botiquines de primeros auxilios en los diferentes centros educativos públicos, nunca ha tenido la iniciativa dentro de la Comisión de Salud de la cual es integrante, desarrollar talleres de prevención a las diferentes formas de contaminación a la que está expuesta la ciudad de Moyobamba.
Estos son los argumentos por lo que el ciudadano César Ernesto Figueroa Suarez ha solicitado a la ONPE la adquisición del kit para proceder a la revocatoria del alcalde y regidores, solicitud que fue aceptada por el organismo de procesos electoral. (Franclin Lavan)