Juanjui. Una vez más la democracia y la libertad de expresión e información en Juanjuí se han visto obstaculizados durante la jornada electoral que se llevó a cabo ayer en los centros de votación.
Cuando todo el proceso transcurrió con total normalidad hasta el término de la votación, los periodistas y comunicadores sociales que desde tempranas horas cubrieron las incidencias de los comicios electorales, fueron sorpresivamente desalojados a la fuerza de los centros de votación por los responsables de la Oficina Departamental de Procesos Electorales ODPE y el Jurado Electoral Especial de Juanjuí.
A esto se adiciona, la denuncia que hiciera el dirigente del APRA, Huberth Rodríguez Gómez, en el sentido que estos organismos electorales habrían tomado la decisión de no entregar las actas de sufragio a los personeros de los partidos políticos.
Estos hechos que provocó la condena y el rechazo popular ha impedido la tarea periodística y que se puedan informar oportunamente a la población de los resultados oficiales tras los escrutinios de las urnas, que históricamente se hace por las radioemisoras de la ciudad que transmiten los datos oficiales, a través de sus móviles apostados en los colegios, La Inmaculada, César Vallejo, Virgen de las Mercedes y Carlos Wiesse, donde se ubicaron los centros de sufragio.
Ante este atropello a la labor de informar que también se produjo en las elecciones pasadas, los diferentes gremios políticos, de la sociedad civil y en especial el colectivo de periodistas han expresado su decisión de denunciar este hecho ante la opinión pública regional y nacional así como ante los órganos nacionales e internacionales que velan por la defensa de la libertad de expresión, deslizaron sus dudas sobre un accionar transparente y responsable de los miembros de la ONPE y el JEE, señalando que esto se presta a suspicacias y querer favorecer a algún grupo político.
Ante este atentado y entorpecimiento a la labor periodística los colegas de prensa permanecieron en las afueras de los colegios, negándoles su derecho cubrir los resultados políticos desde los centros de votación.
La Constitución Política consagra el derecho a la libertad de prensa y la libertad de pensamiento como derechos inalienables, y que cualquier ciudadano puede expresar sus ideas por la prensa sin censura previa.