
Ayer gran parte de la región no contó con el servicio de internet, lo que desató una serie de críticas de la población por el pésimo servicio que brinda Telefónica del Perú, sin que el organismo regulador, adopte medidas concretas y reales a favor del ciudadano.
“Tenemos que reestructurar a todos los organismos reguladores, la población percibe con son elefantes blancos, que no vigilan y fiscalizan adecuadamente los servicios públicos y que ello se traduce en un pésimo servicio para quien lo paga” afirmó el parlamentario Reátegui.
Afirmó que existe una suerte de desproporción en la relación contractual de quien brinda el servicio y de quien lo paga, puso como ejemplo que las supuestas retribuciones o compensaciones dispuestas por las empresas definitivamente no satisfacen al usuario.
“Cuando a uno se le quema una computadora o cualquier artefacto eléctrico o como sucede frecuentemente con el servicio de internet, que además de seguir siendo lento a veces sin mediar explicación no existe señal, a uno solo le queda protestar en las redes sociales, esa es una situación que debe cambiar, porque la razón prioritaria tanto de las empresas de servicios públicos como de sus órganos reguladores es la población” señaló enfático Rolando Reátegui.
Dijo que se tiene que trabajar en reformas integrales de OSINERGMIN, OSIPTEL e incluso del INDECOPI, porque el ciudadano siente que son entes que únicamente albergan burocracia estatal. “Tal y como está formulada actualmente la base legal de estos órganos se arriba a la conclusión que urge modificaciones sin quitarles el carácter eminentemente técnicos, vayan de acuerdo a las expectativas de la población, pero además necesita de un gobierno nacional fuerte que no le tiemble la mano para dar el respaldo político a sus funcionarios al momento de sancionar con todo el rigor a las empresas que pisotean los derechos del ciudadanos”, concluyó el congresista y candidato de Fuerza Popular.