En Iquitos
Representantes de organizaciones sociales, entre ellos el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESAA), lograron importantes acuerdos con el gobernador regional de Loreto, René Chávez en una reunión de trabajo realizada el domingo 15 de setiembre en la ciudad de Iquitos.
La cita fue gestionada por el gerente de la Subregión, Ing. Jhony Escudero para abordar la problemática de los sectores y el pedido de las organizaciones.
Tras 10 horas de trabajo, se tomaron importantes acuerdos que se irán implementando en articulación sectorial y gestión ante el Gobierno Nacional.
En el mes de octubre se desarrollarán mesas técnicas en la ciudad de Yurimaguas, para evaluar y programar las atenciones en el sector transporte (mejoramiento de vías) y sector productivo; se implementará la zonificación forestal a partir del año 2025 para el redimensionamiento de los bosques de producción permanente.
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) gestionará una demanda adicional de modificación del presupuesto institucional ante el MEF para el uso del 5% de sus recursos para cumplir con el pago de la deuda social con demandas judiciales y/o de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
También el Gorel reiterará ente la Presidencia del Consejo de Ministros, el pedido de demarcación territorial definitiva con la región San Martín, y el gobernador propondrá ante la Asamblea de Gobiernos Regionales, integrar el consejo directivo del SERFOR Nacional.
PLAZAS DE CONTRATO EN EDUCACIÓN
En el encuentro se vio el tema de la falta de plazas de contrato de docentes, auxiliares y administrativos en las instituciones educativas de la Educación Básica Regular (EBR) y superior no universitaria (Tecnológicos y Pedagógico).
El Gorel gestionará una reunión con el Ministerio de Educación (MINEDU) sobre incremento de plazas de contrato y conversión de plazas eventuales a orgánicas de institutos superiores tecnológicos, y se instalará una mesa técnica para generar mecanismos de contratación oportuna de docentes en el Pedagógico de Yurimaguas; así mismo, se gestionará ante el MINEDU el otorgamiento de becas y capacitaciones de docentes de educación superior no universitaria.
En este mismo contexto, la Gerencia Regional de Educación de Loreto, considerará a la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monseñor Elías Olázar, como formadora de profesores no titulados en EIB a partir del 2025.