Por tercer año consecutivo, el Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (Otass), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), otorgó el diploma de reconocimiento y trofeo a la EPS Emapa San Martín, en la categoría “Iniciativas comunicacionales de educación sanitaria y gestión social de las EPS para la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento”, por haber realizado en el presente año acciones que contribuyen a sensibilizar a la población usuaria en el cuidado y uso responsable del agua.
La entrega de estos reconocimientos se realizó como parte de las actividades del evento EduSan 2024, Hídricamente Responsables en su tercer año organizado por el Otass, con el objetivo de poner en agenda de los actores relacionados a la gestión del agua y de la población, la importancia de promover la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento, buscando enfocarse en dar a conocer las acciones que coadyuven a mitigar los impactos del estrés y déficit hídricos. Por lo que en el presente año se buscó compartir y reconocer las buenas prácticas sobre educación sanitaria, comunicación y gestión social relacionadas al estrés y déficit hídricos, así como al fortalecimiento de capacidades de los comunicadores y gestores sociales de las EPS para que, desde su ámbito de acción profesional, apoyen en la generación de iniciativas de comunicación que contribuyan con brindar información clara y oportuna sobre la situación que vienen atravesando las empresas como consecuencia del cambio climático y el crecimiento demográfico.
Aquí hicieron sus aportes destacados profesionales como Elvis García Torreblanca, director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Ministerio del Ambiente, Luis Contreras Bonilla, director del Otass y Fernando Momly Hada, director del Proyecto de Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS) de USAID y Canadá, quienes participaron de un importante panel con la moderación a cargo de Rosina Manche Mantero, directora Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, quienes propusieron diversas alternativas para garantizar el suministro hídrico, como por ejemplo la recarga artificial de acuíferos y la infraestructura natural.
La recepción de esta distinción a la EPS Emapa San Martín estuvo a cargo de nuestro jefe de la Oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social, Ernesto Guillen Chujutalli, quien también participó del Taller “Fortalecer para Comunicar”, realizado como parte de estas actividades en el auditorio de Sedapal sobre actividades relacionadas al trabajo diario de edición de fotografías y videos institucionales, así como de exitosas experiencias de gestión social y protocolo ceremonial en las instituciones públicas.