22.6 C
Tarapoto
miércoles, junio 26, 2024
spot_img

Paro de 24 horas: paralización total en colegios públicos

En Yurimaguas, el magisterio se movilizó
Cientos de maestras y maestros de educación de las instituciones públicas de la provincia de Alto Amazonas, se movilizaron ayer en las calles de la ciudad de Yurimaguas, en respuesta a la convocatoria del comité ejecutivo nacional del SUTEP que decretó un paro preventivo de 24 horas.
La movilización en Yurimaguas estuvo a cargo del SUTE Alto Amazonas liderado por el profesor Lellis Flores. No hubo clases ayer, y los profesores portando banderolas de los SUTE Bases y arengando mensajes sindicalistas y de reivindicación llegaron hasta la Plaza Mayor donde protagonizaron una manifestación pública.
El SUTEP exige al Gobierno Central, respeto y cumplimiento del Artículo 16 de la Constitución Política asignando al sector educación no menos del 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para impulsar un plan de mejora de la infraestructura escolar para reducir las brechas, e impulsar la lucha contra    la anemia y malnutrición de nuestros menores en edad escolar.
Además, exigen incremento de sueldos para docentes 2024 y la continuidad de la política de aumentos progresivos para llegar a una UIT en el 2026; incremento de remuneraciones a los auxiliares de educación a través de la emisión de la Reglamentación de la Ley N° 31923 en el 2024; incrementos de pago por zona rural 2 y 3, VRAEM y Frontera, etc; pensiones dignas para los  cesantes y jubilados (aprobación del Proyecto Nº 4786); y lo que reclaman desde hace muchos años, destinar 1000 millones de soles para el pago del 30% de preparación de clases con sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada, y la reglamentación de la Ley N° 31495 que asegura el pago sin judicialización.
El secretario general del SUTE AA, Lellis Flores calificó de positiva la respuesta del magisterio en un 99 por ciento que acató la medida.
“Nosotros los maestros estamos demostrando nuestra consecuencia, demostrando al pueblo y a los padres de familia que estamos luchando por mejoras de la educación en nuestro país; para que los estudiantes del ámbito urbano y rural de las provincias tengan todas las atenciones, con mejoras en la alimentación, infraestructura y mobiliario escolar”, señaló el dirigente. Por: Roger Torre

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,570FansMe gusta
312SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS