☁️ 3.7 °CColumbusdomingo, noviembre 2, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.38 PEN

Partidos se comprometen a mantener el respeto mutuo en Pacto Ético Electoral

FIRMA DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL
FIRMA DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL

Veinte partidos políticos se comprometieron a mantener el respeto recíproco durante la próxima campaña electoral, al descartar cualquier tipo de violencia, agresión, insultos y ataques personales entre sus candidatos, a fin de garantizar un clima transparente y pacífico.

Las agrupaciones suscribieron el Pacto Ético Electoral (PEE), promovido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el objetivo de que los aspirantes protagonicen una campaña de altura, en la que otorguen prioridad a sus propuestas de gobierno y no a los agravios.

Puntos
La firma del documento, que contiene 13 compromisos asumidos por las organizaciones políticas que participarán en los comicios del próximo año, se realizó en la sede del Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.

Entre las obligaciones figuran el uso responsable de las redes sociales, la participación en los debates electorales organizados por el JNE, la transparencia en las finanzas durante la campaña, la postulación de personas idóneas y evitar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas, entre otros.

Asistieron los aspirantes presidenciales Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK); César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP); y Ántero Flores-Aráoz, del partido político Orden.

Representantes
Participaron, además, representantes del PAP, Partido Popular Cristiano (PPC), Perú Posible, Somos Perú, Acción Popular, Unión por el Perú (UPP), Fuerza Popular, Perú Patria Segura (PPS), Solidaridad Nacional, Democracia Directa, Partido Humanista y Progresando Perú.

Del mismo modo, hubo representantes del Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Siempre Unidos, Todos por el Perú, Vamos Perú y el Frente Popular Agrícola Fia del Perú (Frepap).

Suscribieron también este pacto los tres organismos del sistema electoral: JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estad Civil (Reniec), así como algunas ONG y otras organizaciones de la sociedad.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp