– El congresista César Yrupailla recién se entera del conflicto del hospital de Moyobamba y como para llevar agua para su campaña reeleccionista, ha expresado a los medios de comunicación, que el pueblo tiene razón de indignarse (sic)…estos congresistas no cambiarán nunca y lo que no saben es que, el pueblo también está indignado por sus 4 representantes, que se acuerdan de los problemas de San Martín justo cuando empieza la campaña.
– El hombrecito Enrique Cisneros Olano, decano eterno del Colegio de Notarios, sigue molestando al pueblo y no quiere perder su condición de único notario de esta ciudad y está maquinando, junto a los otros notarios de su collera, modificar sus estatutos, para obstaculizar el ingreso de los 11 notarios nuevos que ganaron un concurso nacional. ¡Qué tal concha de este individuo!. Doña Lucinda, hay que volver a las calles…
– Qué le pasa a la policía nacional, que se ha especializado en cascos y agresión a los ciudadanos, como al docente universitario, Clever Martín Fasanando Sangama. Ya pues general, coronel, comandante, hasta cuando la sociedad civil tiene que soportar el arrebato de su personal. La sociedad civil tiene que ser un aliado para la lucha contra la delincuencia y lo que están haciendo es alejar a la gente de los uniformados. El honor ya no es su divisa.
– Mañana viernes se movilizan las comunidades indígenas en Tarapoto. Los Shawis, Kichuas y Awajun, cansados de las mentiras del gobierno, exigirán el reconocimiento y la titulación de sus territorios y su rechazo total a las concesiones mineras y petroleras, así como la libertad y el archivamiento de los procesos judiciales a dirigentes indígenas que participaron en el llamado Baguazo. Ojalá la policía cumpla su labor y no provoquen a los manifestantes que tienen todo el derecho de protestar, según lo establece nuestra constitución.
– Moyobamba no es una marca, sino una ciudad que tiene aspiraciones y sueños para lograr su desarrollo, por eso nos extraña, que un empresario se moleste, porque la municipalidad de esta ciudad, no ha aceptado utilizar la marca “Yo amo Moyobamba” para posicionar, según ellos, a la ciudad en el mundo. Como si la marca mencionada fuera tan creativa. “Yo amo Tarapoto, Yo amo Juanjui, Yo amo Tocache, Yo amo a mi perro…” se puede conjugar hasta en la sopa. Lo que Moyobamba necesita es el compromiso y el trabajo de sus empresarios, a veces tacaños, y su aporte a la ciudad, porque tenemos el dato que los empresarios que viven en la capital del departamento, no apoyan para nada en las actividades de promoción de la semana turística y así no es pues, porque finalmente ellos son los que más ganan.
– El Frente de Defensa de Moyobamba viene anunciando una huelga general indefinida por el tema del hospital y lo que no se entiende, es que puede ser que decidan hacer la protesta en plena semana turística. Los camaradas politiqueros no van a entender nunca sobre el desarrollo de los pueblos y piensan solo en sus apetitos politiqueros.
– Mientras tanto aquí en Tarapoto, se anuncia que un inversionista privado construirá, gracias a una franquicia, el Hotel Hampton by Hilton, con 80 habitaciones y todas las comodidades de un tres estrellas internacional en los próximos meses, con una inversión de aproximadamente 6 millones de dólares, que sofisticará el mercado hotelero.
– ¿Y hasta cuándo van a empezar a intervenir la gestión de los amazónicos, que siguen gastando y gozando de bienes que son a todas luces signos exteriores de riqueza?