Una obra de pavimentación que debía terminar en 60 días, es ahora un dolor de cabeza para empresarios del rubro pescados y mariscos, y vecinos. Resulta que por no tener un expediente técnico que contemplase la colocación de tuberías, la misma se ha paralizado.
Esta obra municipal está ubicada en pleno centro de la ciudad de Moyobamba. Raquel Sernaqué, propietaria de una marisquería dijo que, los productos hidrobiológicos se están perdiendo porque no hay clientela, y porque la gente cree que no están atendiendo en estos días.
“La paralización de esta pavimentación, nos ocasiona molestias y estragos a todos los que vivimos y trabajamos por este lugar. Ya tuvimos una reunión con el ingeniero encargado de la obra, y nos dijo que las tuberías no valen y que recién empezarían a trabajar nuevamente en el mes de mayo”. Sin embargo, Sernaqué también indica, que vinieron trabajadores de la municipalidad, y sólo trataron de tapar huecos. Hasta nos pidieron 5 soles para que puedan comprar clavos. Es que no nos dan plata, les explicaron a los vecinos.
Nosotros dudamos que vayan a empezar la obra en mayo. Estamos perdiendo grandes cantidades de ventas, pero nadie viene ahora a solucionar este problema, ocasionado por la municipalidad de Moyobamba. Dice otro vecino y chef de un restaurante, que hay una gran cantidad de zancudos por las noches. Les instamos a los propietarios de la empresa, y al municipio, para que vengan a hacer algo pues están cerca las celebraciones del Día de la Madre.
Las cebicherías no están funcionando, y eso perjudica a los dueños y trabajadores, este jirón es netamente gastronómico resalta Juan Rojas, además ahora es un foco infeccioso. La empresa no se pone la mano al pecho y reflexiona. “Nosotros reportamos pérdidas, porque no tenemos entradas. Pero eso sí, tenemos compromisos que cumplir con nuestros proveedores”, sostiene.
De otro lado, indican los vecinos, que cuando empezaron las obras dijeron que iba a durar 60 días, pero ya pasó esa fecha y no se avanzó nada. “Nos están mintiendo, desde la empresa y la municipalidad de Moyobamba. Sólo han venido después de paralizada la obra, a empadronarnos y a eso se suma la existencia de aguas estancadas a lo largo de las excavaciones hechas”. (Alfonso Delgado)