
Luego de conocer los resultados que anuncian una segunda vuelta en San Martín, el candidato por Acción Regional Pedro Bogarín, quien quedó en segundo lugar, agradeció a los sanmatienses al tener esta oportunidad de participar en la segunda vuelta de la contienda electoral.
Manifestó que trabajará mucho por las zonas que no lo hizo; asimismo, reunirse con los sectores organizados que tienen que ver con la producción.
En cuanto a las conversaciones con lo líderes políticos, dijo que el acercamiento se inició en los debates realizados por diferentes instituciones en San Martín, donde acordaron, con casi todos que cualquiera que pase a la segunda vuelta con Walter Grundel, se unirían para apoyarse.
Manifestó que los debates serán una gran oportunidad, donde seguirá dando a conocer sus propuestas y proyectos para el desarrollo de la región San Martín, donde seguirán participando como lo venía haciendo en la primera vuelta.
Reconoció que su debilidad ha sido no visitar más sectores productivos, porque mucho de la propuesta que tiene su plan de gobierno, está dirigido a ese sector y también a la juventud, que es donde le falta profundizar su intención también con este sector poblacional.
Agregó que cuando conocieron los resultados a boca de urna, estaban seguros que con los votos del sur eso iba a variar porque estas encuestas no se hace en el sur de la región San Martín y es lo que pasó.
Anunció que se están uniendo personalidades a la propuesta que tiene, como Antonio Pérez Cuzcano que conoce el tema de saneamiento en la región, también el Ing. Daniel Vásquez Cenepo, muy respetado en la parte agraria, el Dr. Roberto Díaz, experto internacional en genética de ganado, Dr. Dennis del Castillo expresidente del Instituo de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), con reconocimiento intenacional en el cacao y buscan a los expertos en café que también es un producto bandera en San Martín. Además, espera la unión de los dirigentes arroceros que tienen propuestas interesantes y deben conocer el plan que tienen para este producto.
Consideró que una de las ventajas que tuvo, es no atacar a los otros candidatos y que eso demostró en los debates, donde aprovechó para exponer sus propuestas y no estar en entredichos con ellos. Todo realizó con análisis con su grupo técnico y será confrontada, ahora con Walter Grundel.
Finalmente, dijo que en el amor, el fútbol o la política nunca hay que cantar victoria antes de tiempo y todas las provincias tienen sus necesidades y el gobernador debe pensar en todas y no solo en su lugar de origen. (SQB)