21.5 C
Tarapoto
jueves, mayo 30, 2024
spot_img

PEHCBM realiza trabajo de reforestación en el distrito de Pelejo en el Bajo Huallaga

Equipo técnico del PEHCBM reforesta 3 kilómetros de derecho de vía del centro poblado de Nuevo San Juan y realiza arborización de institución educativa Víctor Raúl Haya de la Torre.

El Gobierno Regional San Martín mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) realizó trabajo de reforestación en el distrito de El Porvenir (Pelejo) en la zona del Bajo Huallaga, gracias a un trabajo coordinado entre el PEHCBM, autoridades locales, directores de las instituciones educativas y población en general.

El equipo técnico de la Dirección de Medio Ambiente (DMA) del PEHCBM, junto a autoridades locales, profesores, alumnos y población en general fueron los encargados de realizar estos trabajos que consistió en la reforestación del derecho de vía de ingreso al centro poblado de Nuevo San Juan, aproximadamente 3 kilómetros.

Similar trabajo se ejecutó ese mismo día en la institución educativa Víctor Raúl Haya de la Torre del mismo distrito, allí los especialistas de la DMA y del vivero agroforestal regional Ahuashiyacu realizaron trabajos de reforestación y arborización de la institución educativa. Fueron 47 alumnos y alumnas de 2° y 3° año de nivel secundario de dicha institución que participaron en la jornada plantación de 140 plantones de diferentes variedades, forestales y ornamentales. Las áreas priorizadas para la reforestación fueron los alrededores de la losa deportiva y espacios libres de la institución educativa

“Es un trabajo coordinado, con la comunidad o institución, pues ellos solicitan mediante documento la donación de los plantones, la Dirección de Medio Ambiente verifica si la cantidad solicitada es necesaria, luego se hace un trabajo informativo en el vivero, allí se enseña el procedimiento de sembrar los plantones, luego en campo definitivo se realiza la reforestación”, explicó Napoleón Cachique Rodríguez, técnico agroforestal del Vivero Agroforestal Regional.

Por su parte la profesora Rosa María Avalos Velásquez, docente de la institución educativa se comprometió trabajar con los alumnos del primer grado en el cuidado y protección de cada plantón (adopción de un plantón) y agradeció al PEHCBM por el apoyo brindado con los plantones y la asistencia técnica. “Con este trabajo nos han permitido iniciar un proceso de concientización a los alumnos sobre la importancia de plantar y cuidarla para el beneficio de uno mismo y del medio ambiente”, añadió Avalos Velásquez.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS