23.8 C
Tarapoto
jueves, abril 17, 2025
spot_img

Perú Primero: Martin Vizcarra inscribió a su partido ante JNE

Martín Vizcarra, investigado por el caso ‘Vacunagate’, dio a conocer que su partido ya es toda una realidad.

El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) anunció este miércoles la inscripción oficial de su partido político, Perú Primero, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Nuestro partido, tu partido Perú Primero, ya es una realidad, el JNE nos comunicó la síntesis de la inscripción”, anunció el exgobernante en Twitter.

Vizcarra adjuntó una imagen de la “síntesis” de inscripción que le envió la Dirección Nacional de Registro de Organización Política (DNROP), que señala que se ha “acreditado el cumplimiento de los requisitos señalados” en la ley electoral peruana.

La agrupación ha sido inscrita como Partido Político Perú Primero, con un ámbito territorial de participación electoral a escala nacional y su símbolo será un número 1 de color rojo ubicado en un cuadrado blanco de esquinas y bordes rojos, similares a los de la bandera peruana.

El DNROP señaló que la inscripción del partido que lidera Vizcarra fue solicitada el 21 de julio de 2022 ante la Oficina de Servicios al Ciudadano por el personero (representante) legal titular de la agrupación, Carlos Illanes Calderón.

Vizcarra reemplazó en marzo de 2018 en la Presidencia peruana a Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) y, durante su gestión, mantuvo una dura pugna con el Congreso dominado por el fujimorismo, que terminó disolviendo el 30 de septiembre de 2019.

Sin embargo, el 10 de noviembre de 2020 fue destituido por “incapacidad moral” por el Parlamento siguiente, que también lo inhabilitó para ejercer cualquier cargo público durante 10 años por el escándalo de vacunaciones irregulares contra la covid-19 durante su gestión, conocido en el país como “Vacunagate“.

Por ese motivo no pudo asumir el cargo de congresista para el que fue electo con la mayor votación nacional en los comicios de 2021.

Inhabilitación a Martín Vizcarra
El 11 de mayo de 2022 recibió una segunda inhabilitación para ejercer cargos públicos, esta vez por cinco años, por presuntamente haber cometido una infracción constitucional al intervenir en la dirección o gestión de empresas y asociaciones privadas cuando era ministro de Transportes y Comunicaciones, durante el gobierno de Kuczynski.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,615FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS