Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, respondió Acción de Amparo
Tarapoto. El pasado viernes, la Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE) presentó la contestación de la demanda que pretende la suspensión del decreto supremo que crea el ACR-CE, en la respuesta a la cuestionada demanda se solicita al juzgado se declare improcedente o infundada las pretensiones de la comunidad nativa de Nuevo Lamas que pide la suspensión, aunque lo niegue públicamente y que se encuentra escrita expresamente en su solicitud que fue asesorada por abogados de IDL (Instituto de Defensa Legal).
El programa Decisiones del fin de semana, conversó con el asesor legal de la jefatura del ACR Cordillera Escalera, abogado Armando Acosta, quien dijo que esta contestación de la demanda se basa en dos puntos precisos: el derecho de integridad del territorio, un derecho que la comunidad de Nuevo Lamas considera vulnerado; además pide la suspensión de la creación del ACR-CE hasta que se realice una consulta previa.
Basándose en estos dos puntos, la Jefatura de ACR-CE considera que el recurso de acción de amparo no es el mecanismo idóneo para hacer valer su derecho como comunidad nativa.
“Si ellos (la comunidad nativa) sienten que sus derechos han sido vulnerados, han podido utilizar los medios procesales administrativos.
Ellos en la demanda aluden constantemente la vulneración de sus derechos y por ello solicitan la suspensión, sin darse cuenta que el ACR-CE fue creado para defender esos derechos que reclaman, asegurando que ellos tengan acceso a los recursos naturales, acceso a su propia existencia, idioma, lengua, territorio, todo lo que ello involucra y para eso tienen acceso directo con su territorio”, expresó el abogado Armando Acosta, en exclusiva para el programa Decisiones.
“Con la cesión de uso y el derecho a la propiedad que se les ha otorgado, el derecho que reclaman está completamente vigente, entonces el derecho que piden no está vulnerado, esperemos que el juez interprete esta situación que enmarca muchas aristas que analizar para poder emitir una sentencia al respecto”, agrego el asesor legal de ACR-CE.
La consulta previa para la creación de ACR-CE que solicitan también en la demanda es una normativa creada el 2011 y la creación del área de conservación en mención se hizo el 2009, creación que se realizó con pleno conocimiento de pueblos existentes dentro de la zona y que estuvieron completamente de acuerdo tal como lo demuestran las actas y todas las acciones para crear ACR-CE.
Finalmente, se conoció que las otras instituciones inmersas o emplazadas en la demanda todavía no han sido notificadas, cuando ello ocurra el juez podrá sentenciar y lo que se espera es que se declare improcedente o infundada la demanda tal como opinan especialistas en derecho ambiental.
								
															



