21 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Piden que municipalidad de Balsapuerto funcione en capital de distrito

AUTORIDADES Y APUS
AUTORIDADES Y APUS

En una asamblea convocada por el Frente de Defensa del distrito de Balsapuerto y desarrollada el viernes 19 de agosto, que contó con la presencia de autoridades de la provincia de Alto Amazonas, dirigentes y apus de las comunidades nativas, más los dirigentes de las organizaciones shawi, acordaron solicitarle al alcalde y regidores de ese distrito, que trasladen la atención y funcionamiento de la entidad edil de Yurimaguas, a la capital distrital.

El Frente de Defensa, presidido por Francisco Meza Vásquez, argumenta que desde hace 13 meses, no hay atención del alcalde ni de algún regidor en la capital distrital, y que para que hagan sus gestiones tienen que viajar a Yurimaguas.

El regidor David Torres Pua, quien estuvo presente en la asamblea, se comprometió hacer el pedido en una próxima sesión de concejo municipal.

Otro de los temas que abordaron en dicha reunión fue sobre la titulación de comunidades indígenas en marcha y nuevos procesos.

Sobre este eje temático, el director de la Agencia Agraria, José Velasco, informó que la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria (DISAFILPA) de la Dirección Regional Agraria de Loreto, viene trabajando en la actualización de datos de comunidades tituladas y en proceso de titulación de otras nuevas, así como títulos individuales.

Al respecto el gerente de la Subregión de Alto Amazonas, Ernesto Montero Mori, señaló que el gobernador regional Fernando Meléndez, tiene como visión dar seguridad jurídica a las tierras de los moradores de las comunidades de Balsapuerto, y a las comunidades indígenas para garantizar la integridad del territorio amenazado por intereses ajenos, hoy sobre todo que está en marcha la carretera de Yurimaguas a Balsapuerto.

En la cita, también se acordó solicitar a la Dirección Territorial de la Policía Nacional, un destacamento policial urgente en la capital de Balsapuerto, para brindar seguridad a la población, debido a muchos asaltos y robos en ese distrito.

Además se informó que la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Alto Amazona (ORDEPIAA), ha denunciado penalmente al Consorcio Balsapuerto, empresa que ejecuta el proyecto de afirmado de la carretera Nueva Arica – Balsapuerto, por delitos ambientales, al estar extrayendo material de agregado de la comunidad de Buenos Aires, sin permiso legal.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS