
Su pedido fue rechazado por la mayoría de los regidores. Solicitud se da después de violentas intervenciones en el Mercado 2 de Tarapoto
Por: César Gonzaga
Ayer durante sesión de consejo fue el regidor de la comuna provincial, Gabriel Alejandría Castro quien presentó una queja o moción de censura y pidió un voto de desconfianza contra el gerente y subgerente de fiscalización, Carlos Ramírez Neira y Víctor López Villacorta, respectivamente, por el aparente abuso contra comerciantes del mercado dos de Tarapoto, específicamente contra un vendedor de choclos.
Sabido es que la destitución de funcionarios de funcionarios es competencia del alcalde, pero los regidores pueden pedir que se dé el voto de desconfianza contra estos dos funcionarios que ordenaron el mal accionar de los policías municipales. Además Alejandría Castro mostró una carta firmada por los mismos policías municipales donde acusan que actuaron de la forma como lo hicieron a pedido del subgerente de fiscalización y que hoy mediante sus declaraciones a la prensa pretende lavarse las manos, echándoles toda responsabilidad a los policías municipales.
Por esa razón pidió además se emita un comunicado donde se pida disculpas públicas por el mal accionar de los municipales a fin de que la población pueda ver que si existe un compromiso de las autoridades ediles con la población, específicamente en este caso con los comerciantes en general.
Es decir el regidor exigió se llame la atención a dichos funcionarios y que estos pidan disculpas públicas por escrito a los comerciantes del sector comercio por el abuso de autoridad y falta administrativa por seguir el proceso debido, ya que no sería la primera vez.
Por otro lado Gabriel Alejandría pidió también que el consejo en pleno de la provincia de San Martín emita otro comunicado mostrando su disconformidad y rechazo a la medida adoptada por el Poder Judicial respecto a la concesión de una medida cautelar donde se autoriza al cuestionado decano del Colegio de Notarios fiscalizar a los notario provisionales, lo que ha motivado la renuncia de cuatro de ellos. Lo que sin duda originará el retorno del monopolio notarial a San Martín.
Al cierre de esta edición los regidores, en su mayoría del oficialismo rechazaron dichos pedidos con seis votos de abstención, dos a favor y uno en contra.



