Sugieren sea denominada “provincia de Bajo Huallaga”
Vale recordar que, en la actualidad existen 10 provincias muy bien constituidas con sus historias y marcadas territorialmente dentro de la región San Martín, estas son las provincias de Moyobamba, Rioja, Lamas, El Dorado, San Martín, Picota, Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres y la provincia de Tocache. A esas existentes, se está sugiriendo la creación de lo que sería la nueva “provincia de Bajo Huallaga”
Así lo dio a conocer el alcalde del distrito de Caynarachi, Cleyder Guerrero Calderón, quien afirmó que son alcaldes de otros seis distritos de la provincia San Martín-Tarapoto, quienes iniciaron la gestión para la creación de la referida nueva provincia. “Estamos los seis alcaldes, en coordinación con la Mancomunidad del Bajo Huallaga, apoyados por congresistas de la República comenzamos con una primera asamblea que se dio justamente en el distrito Caynarachi”, dijo Guerrero Calderón en entrevista telefónica con el responsable de este informe.
A decir, del alcalde del distrito de Caynarachi, tras participar en la primera asamblea, el debate concitó la atención de todos los alcaldes de los seis distritos y otras autoridades, inclusive del alcalde del distrito Chazuta, quien en las próximas estaría definiendo si se incluye, a ese distrito, en la creación de la nueva provincia.
Para Cleyder Guerrero, la creación de la nueva “provincia de Bajo Huallaga” es una necesidad y surge por la falta de una distribución adecuada de los recursos, presupuestos y apoyo del Gobierno Regional de San Martín hacia los distritos y sus anexos, que se ubican en todo el amplio territorio que abarca el Bajo Huallaga; “además se hace difícil, tedioso por la misma geografía llegar a las capitales de las provincias de San Martín-Tarapoto, a Lamas y peor aún a la capital de la provincia de Moyobamba-Moyobamba para gestionar, peor en tiempos de lluvias ya que ocurren derrumbes y hundimientos de la carretera”, señaló el alcalde Guerrero Calderón.
El alcalde, en mención, explicó que los distritos que forman parte de esta iniciativa de creación de la “provincia de Bajo Huallaga” son, Caynarachi y Barranquita (de la provincia de Lamas); Huimbayoc, Papaplaya, El Porvenir Pelejo, Chipurana (de la provincia de San Martín), faltando solo confirmar Chazuta, (de la provincia de San Martín) del cual debe encargarse el denominado Comité de Gestión con las facilidades que les debe dar el Gobierno Regional de San Martín.
“Muchas veces hemos sido distritos olvidados por todos los gobiernos regional y provincial, si bien es cierto estamos muy apartados, pero tenemos una gran producción agrícola, ganadera, palma aceitera, palmito, cacao, plátano y otros, con una población que supera los 100 mil habitantes”, declaró el alcalde.
Vale precisar, que el alcalde ha asegurado que la sugerencia es que sea el distrito de Caynarachi, el que se convierta en capital de lo que sería la “provincia de Bajo Huallaga” ya que cumpliría con todos los requisitos que el Congreso y la Ley exigen; sin embargo, consideramos que el trámite sería uno engorroso porque significaría modificar todo un aparato legal constituido dentro de la región San Martín. Pese a eso, han sido las congresistas Lucinda Vásquez y Cheryl Trigozo, quienes estarían de acuerdo con el pedido del alcalde Guerrero, incluso se ha informado que se estaría dando cuenta de esto al Consejo Regional de San Martín, para que sea evaluado y se obtenga un visto bueno al pedido. (César Gonzaga)