21.8 C
Tarapoto
domingo, mayo 25, 2025
spot_img

Pobladores de Huingoyacu exigen urgente reparación de puente que colapsó hace 17 años

La población espera que las autoridades provinciales tomen acciones inmediatas, ya que no descartan medidas de protesta para exigir que esa infraestructura vial sea reparada.

La comunidad del centro poblado de Huingoyacu, ubicado en el distrito de San Pablo, provincia de Bellavista, se encuentra en estado de alerta debido al estado deplorable en el que se encuentra un puente importante para su conectividad. La infraestructura vial colapsó hace 17 años, y hasta el momento sigue sin ser reparado, generando inconvenientes para todos los moradores de la zona, especialmente para los estudiantes que deben atravesarlo diariamente en condiciones sumamente peligrosas.

La alcaldesa delegada, Diana Sangama, ha manifestado la preocupación de la comunidad ante la falta de atención de las autoridades pertinentes. A pesar de los reiterados llamados y la promesa de numerosos candidatos durante campañas electorales pasadas, aún no se ha realizado ninguna acción concreta para la reconstrucción del puente.

En agosto del año pasado, el alcalde provincial Salvador Campos Rodrigo anunció la ejecución de la obra de renovación del puente en el camino vecinal hacia la comunidad de Huingoyacu, con una inversión estimada en 523 mil 827 soles. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha proporcionado información adicional sobre el progreso de esta obra, dejando a la comunidad en un estado de incertidumbre y descontento.

Esta situación afecta directamente a los alumnos de la Institución Educativa Ricardo Palma, quienes se ven obligados a cruzar el puente en condiciones extremadamente peligrosas, poniendo en riesgo su integridad física, especialmente durante épocas de creciente caudal en la quebrada Huingoyacu.

Ante esta situación, los vecinos de Huingoyacu hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas y efectivas para la reparación de ese puente, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los pobladores y en especial de los estudiantes que transitan por esa vía a diario. (Hugo Anteparra)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,638FansMe gusta
445SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS