22.8 C
Tarapoto
lunes, abril 28, 2025
spot_img

Pobre Brasil

01

Brasil es un país dominado por la corrupción, nos dicen los medios de comunicación pegados, fundamentalmente a la derecha.

Pero sorprendentemente, cuando uno busca información de medios más neutrales, lee locuras como las siguientes: (La asamblea) fue presidida por el polémico Eduardo Cunha, el diputado evangélico enemigo de Rousseff acusado por la Fiscalía de regentar millonarias cuentas en Suiza alimentadas por sobornos de Petrobras; todo un síntoma de la estatura moral de buena parte del Congreso brasileño.

María Martín, escribe en el diario El País: Fue raro escuchar un voto dedicado a la calidad de la educación, a la salud, a los desempleados o a las minorías. Algunos tenían anhelos más abstractos y votaron “sí” para “reencontrarse con la historia”, otros, mucho más personales, al justificar el impeachment por la hija que va a nacer, por la sobrina Helena y por todos los agentes de seguros de Brasil. Por su parte, el exmilitar Jair Bolsonaro, siempre sobrepasando límites, dedicó su voto a favor al Coronel Ustra, reconocido por la Justicia como un torturador durante la disctadura brasileña (1964-1985). Los votos, por lo visto, también tuvieron la intención de impedir causas mayores. Los diputados expresaron su defensa del proceso de destitución para evitar que “los niños aprendan sexo en las escuelas”, para “acabar con la Central Única de los Trabajadores y sus marginales”, “para que se les deje de dar dinero a los desocupados” y, sobre todo, por el fin de los robos y la corrupción, olvidándose, así, de que alrededor de un 60% de los presentes en el pleno, incluido su presidente Eduardo Cunha, tienen casos pendientes en los tribunales.

En ambos artículos queda claro que la intención no era defender la patria de la corrupción, sino defenderla de los males que una gran parte de los políticos brasileros, de tendencia cristiana y otros de la derecha extrema, no quieren que se implante.

Han pesado además los actos de corrupción en los que incurrieron presidentes desde hace muchos años, quienes se enriquecieron utilizando empresas como ODEBRECHT entre otras, por lo que hay mucha gente ya en la cárcel. Es la “tentación neocomunista”, la que aparentemente está poniendo nerviosos a muchos…

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,610FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS