El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, generó una fuerte controversia tras afirmar que las mujeres carecen de capacidad biológica para desempeñarse en ciencias exactas. Sus declaraciones, vertidas durante una conferencia en el Congreso, fueron ampliamente criticadas por diversos sectores, incluyendo la comunidad científica y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Durante su intervención, Bustamante abordó la baja participación femenina en la investigación científica en el país, atribuyéndola a factores biológicos en lugar de a barreras estructurales o dificultades de acceso a la educación. Según el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), solo una de cada tres personas en el sector científico peruano es mujer, una realidad que el legislador explicó con argumentos biológicos, desestimando las condiciones de desigualdad que afectan a las investigadoras.
Las reacciones no se hicieron esperar. Especialistas y académicos han rechazado estas declaraciones, señalando que la baja presencia femenina en las ciencias responde a factores históricos, sociales y culturales que limitan su participación, más que a una supuesta incapacidad innata.