23.5 C
Tarapoto
miércoles, junio 26, 2024
spot_img

Policía Nacional pondrá en marcha control de alcoholemia

Conductores ebrios serán sancionados

Ya no más contemplaciones con los conductores ebrios que causan temor en las calles poniendo en peligro sus vidas y la de los demás.

La Municipalidad de Alto Amazonas pone al servicio de la Policía Nacional de la comisaría sectorial de Yurimaguas, equipos de control de alcoholemia para la fiscalización permanente en los operativos.

Ayer domingo por la madrugada en un operativo inopinado articulado con el Serenazgo, la Policía intervino a varios conductores de motocicletas conduciendo en estado de ebriedad.

Estas acciones de control se realizarán de manera frecuente a partir de este lunes 17, sumándose a ello, el uso de casco de seguridad, y todo lo que contempla el Reglamento Nacional de Tránsito. En los operativos estarán presentes también fiscales especializados para iniciar las investigaciones y acusaciones contra conductores que sean descubiertos manejando en estado de ebriedad.

En el Perú más del 70% de accidentes ocurren por la imprudencia de los conductores, según la SUTRAN. Entre los principales motivos se encuentran conducir en estado de ebriedad y manejar con exceso de velocidad. Con el fin de determinar causales de accidentes, existe un dispositivo que calcula el grado de alcohol en la sangre por medio del aliento, denominado alcoholímetro, que es utilizado por la Policía Nacional del Perú para las pruebas de alcoholemia.

Suele ser utilizado cuando un conductor sobrepasa el límite de velocidad permitido, comete una infracción de tránsito sujeta a multa o como prueba de rutina policial. En los dos primeros casos, dar positivo en esta prueba es un agravante que puede aumentar el castigo, porque conducir en estado de ebriedad está penado.

Manejar ebrio en el Perú es sancionado con pena privativa de la libertad no menor de seis meses ni mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios, según el artículo 274° del Código Penal Peruano.

Recuerda que dar positivo en una cantidad mayor a 0,5 gramos de alcohol en la sangre durante una intervención, se pena en el Perú con una multa (el 18% de una UIT) y 50 puntos en el Registro Nacional de Sanciones, y en casos graves con la suspensión de la licencia de conducir hasta por 3 años, retención de la licencia de conducir y decomiso del vehículo. (Róger Torres)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,569FansMe gusta
312SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS