23.4 C
Tarapoto
viernes, enero 17, 2025
spot_img

Ponen en marcha proyecto de cacao de más de 1 millón 800 mil dólares

productor de cacao

En San Martín, el lanzamiento jueves 25 de julio del año en curso a partir de las 10 de la mañana, el proyecto “Cacao Noramazonico Sostenible”

Con el objetivo de apoyar a las organizaciones de productores de la zona noramazonica de nuestro país, la Asociación Peruana de Productores de Cacao – APPCACAO en alianza con el Gobierno Regional de San Martín – GORESAM, lanzarán el proyecto “Cacao Noramazonico Sostenible”, que beneficiará a más de 2 mil productores de cacao orgánico de las regiones de San Martín, Amazónas, Tumbes y Piura.

El proyecto busca apoyar a las organizaciones de productores de cacao de la zona noramazónica del Perú para que mejoren su competitividad, sostenibilidad y se posicionen exitosamente en el mercado de cacao y derivados. Por ello, se desea incidir en la importancia de la asociatividad y el fortalecimiento del trabajo en cooperativas, en mantener estándares de calidad internacional y avanzar hacia un cultivo libre de agroquímicos y pesticidas.

El evento se desarrollará en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura (DRASAM) en Tarapoto y contará con la presencia de la Vice Gobernadora Regional de San Martín, Nohemí Aguilar Puerta, del Gerente de Desarrollo Económico del Goresam y director regional de Agricultura Daniel Vásquez Cenepo; el director de la Cooperación Suiza – SECO, Martín Peter, el Presidente de APPCACAO, representantes de diversas Cooperativas Cacaoteras, el Ministerio de Agricultura y Riego; así como una delegación suiza y el equipo del Programa SeCompetitivo.

El proyecto tiene una duración de 4 años y busca que 700 productores incrementen sus ingresos en un 20%, que 10 organizaciones mantengan su oferta de 6,000 Tm de cacao orgánico, con precios diferenciales, entre otros resultados e impactos.

El desarrollo del mismo impulsará la productividad y calidad, la producción orgánica y el cambio climático, promoviendo soluciones viables para la mitigación del cadmio en cacao y derivados con uso de carbón activado y materia orgánica, a través de la Innovación de la productividad.

Buscará posicionamiento y diversificación de mercados para este producto y fortalecerá la oferta exportable con valor agregado; incidiendo la posición peruana ante las organizaciones internacionales acerca del cadmio y otros contaminantes, a través de la promoción comercial para la internalización.

De igual manera se promoverá la educación financiera, el acceso a nuevos servicios y productos innovadores, así como la profesionalización de la gestión de gobernanza cooperativa, promoviendo la participación de mujeres y jóvenes, operaciones que se plasmarán mediante la profesionalización de la gestión.

SeCompetitivo es un programa comprometido con la competitividad del sector privado del Perú, el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza. Brinda apoyo a los sectores público y privado orientados a elevar la productividad, facilitar el comercio exterior y promover el desarrollo del capital humano, apuntando a la generación de más y mejores puestos de trabajo. Es una iniciativa de la Cooperación Suiza – SECO en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y cuenta con Helvetas Perú como Facilitador Nacional.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS