Contraloría no pudo realizar su trabajo, alcalde invoca a autoridades restablecer el orden.
Desde el 14 de mayo hasta la fecha, ya son 35 días de desatado el conflicto social en el distrito de Lagunas, donde el pueblo organizado en su Frente Único de Desarrollo e Intereses (FUDIL), decidió pedirle rendición de cuentas al alcalde actual Gildler Torres Rodríguez, en vista que no se estaría transparentando la información de los gastos públicos durante su gestión desde enero del 2023.
Es evidente que ni dirigentes ni alcalde dan su brazo a torcer, ni muestran flexibilidad para poner fin a estas protestas, pues las acusaciones mutuas son visibles.
Pero lo evidente es que durante los 35 días no hay funcionamiento normal de la Municipalidad Distrital de Lagunas, y el alcalde no se asoma a la capital distrital para intentar (como dice el lema de su gestión: “Gobierno de Diálogo y Consenso”), acercarse a los dirigentes y procurar un diálogo de verdad y atender el requerimiento popular.
El pedido principal del Frente de Defensa, es que la Contraloría de la República realice una acción de control de los estados financieros de la actual administración municipal; tras varias gestiones e intervenciones de la Defensoría del Pueblo, y de la Subprefectura de Alto Amazonas, el viernes 14 de junio llegó a Villa Lagunas, una comisión de auditores que no pudo iniciar el trabajo encomendado por la ausencia de funcionarios en la citada entidad, quienes tienen que proporcionar la información documentaria que requiere la acción de control.
El 14 de junio, la comisión de la Contraloría dirigida por Roy Salazar, se reunió con los dirigentes del comité de lucha solo para escuchar sus reclamos y asegurar un trabajo transparente y neutral, tal como es el apostolado de la Contraloría. Esa misma fecha, Yasmina Pérez Alván Jefe del Equipo de Recopilación – Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, remitió un oficio al alcalde Gildler Torres, solicitando presencia de funcionarios en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Lagunas para la entrega de documentación a la comisión de recopilación; indicando que se informe la fecha en la que se constituirían los funcionarios quienes custodian la información solicitada con la finalidad de prever el desplazamiento de la comisión de recopilación.
El martes 18 de junio, el alcalde Torres, emite un comunicado oficial donde acusa al presidente del FUDIL que, junto a otras 150 personas impidió que los funcionaros de la Municipalidad ingresen a laborar quedando constancia en el acta policial.
En el mismo comunicado, la autoridad municipal emplaza al comisionado de la Contraloría Roy Salazar, por la supuesta desinformación que ha generado sus expresiones, en el sentido de que no habría ningún impedimento para que la Municipalidad funcione, indicando que tal información es contraria a la realidad.
De igual manera, exige que la comisaría de Yurimaguas restablezca el orden en Lagunas, para que existan garantías para entregar toda la documentación que requiere la comisión recopiladora de la Contraloría.
Esa misma fecha (martes 18 de junio), en contraste al comunicado municipal, el FUDIL emite su propio comunicado señalando que la población se ha declarado en huelga por los presuntos actos de corrupción del alcalde y funcionarios, desmintiendo todo lo expresado en el manifiesto municipal.
El FUDIL también señala que el sábado 15 de junio, por acuerdo de asamblea, han flexibilizado desde el lunes 17, algunas medidas adoptadas, y los sectores de salud y educación han restablecidos sus atenciones.
También se hizo público un pliego de hechos – municipalidad distrital de Lagunas, otorgamiento de encargos internos y viáticos durante el periodo 2023, a funcionarios y servidores de la municipalidad distrital, que no habrían cumplido con presentar su rendición; asimismo, el jefe de la oficina de tesorería habría girado viático a su nombre teniendo pendiente de rendición tres viáticos, afectando la legalidad y correcta administración de los recursos públicos, ocasionando un perjuicio económico de s/ 215 513,00 y perjuicio a los intereses del Estado.
El Frente Único de Desarrollo e Intereses de Lagunas ha remitido a la Comisaría de la Policía Nacional de Lagunas, una denuncia pública por presuntos delitos secuenciales para que el Ministerio Público realice las respectivas investigaciones.
La denuncia es por presuntos delitos en Lagunas, como otorgamiento de encargos internos y viáticos durante el periodo 2023, a funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Lagunas; la denuncia suscrita por Samuel Pinedo Tapullima (presidente) y Willian Cainamari Padilla (presidente del comité de lucha) presenta una lista de más de 100 personas (presuntos responsables) entre las que figuran nombres de funcionarios, servidores, regidores, y personas sin cargos.
Por otra parte, el FUDIL solicita a la Contraloría información del avance de coordinación con el alcalde de Lagunas para la recopilación de información en la municipalidad distrital. Y también comunican que están acudiendo al Área de Conflictos Sociales de la PCM para que también tome cartas en el asunto.
Este es el panorama en Villa Lagunas, sin luces de una solución, solo nos queda hacer votos para que este conflicto no genere violencia. Por: Roger Torres