25.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

¿Por qué el Perú vs. Chile es considerado el ‘Clásico del Pacífico’?

Las selecciones de Perú y Chile buscan su primer triunfo en las Eliminatorias 2026.

Las selecciones de Perú y Chile se volverán a ver las caras en unas eliminatorias mundialistas, esta vez por las Clasificatorias a la Copa del Mundo del 2026, reeditando también el famoso “Clásico del Pacífico”.

Esta denominación que recibe cada choque entre la “Bicolor” y la “Roja”, se debe a las secuelas que dejó la recordada “Guerra del Pacífico” que enfrentó a la nación sureña contra nuestro país y Bolivia entre 1879 y 1884.

Luego de aquel suceso, las relaciones diplomáticas entre Perú y Chile siempre fueron tensas, las mismas que se trasladaron al fútbol.  El intento de imponer su hegemonía en la zona, acrecentó la rivalidad entre ambos seleccionados. El primer duelo entre peruanos y chilenos ocurrió en 1935. La Bicolor se impuso por 1 a 0 en el partido por el tercero puesto del Sudamericano de Lima.

Pero dicho compromiso solo sería el preámbulo para el inicio del hoy llamado “Clásico del Pacífico”. En la década del 50, se creó la Copa del Pacífico, certamen que terminó por marcar la rivalidad entre ambos combinados.

Luego de ello, Perú y Chile se encargaron de encender el clima en cada duelo por eliminatorias mundialistas. Uno de los más recordados fue con miras al Mundial de 1998. La escuadra nacional tuvo que visitar Santiago con el objetivo de sumar un punto que lo clasificara a la Copa del Mundo, pero terminó cayendo de forma estrepitosa por 4 a 0.

Sin embargo, el resultado y la eliminación peruana terminó siendo una anécdota, ya que lo que más resaltó fue el clima bélico que todo Chile hizo vivir a la delegación nacional desde que pisó territorio mapocho. Los jugadores peruanos fueron agredidos por los hinchas antes, durante y después del partido. Asimismo, el Himno Nacional fue pifiado de manera humillante en el Estadio Nacional del país sureño.

Dicho encuentro, ocurrido en 1997, no hizo más que encender las llamas al “Clásico del Pacífico”, que tuvo otros sucesos para resaltar: como la revancha de los hinchas peruanos en Lima contra Chile en las Eliminatorias del 2002 o la vez que los jugadores chilenos pintaron una pared del vestuario del Estadio Nacional de Lima, con el mensaje «Respeten al campeón de América”.

Sin lugar a dudas que los duelos entre Perú vs Chile siempre son especiales. Este 12 de octubre se verán las caras otra vez y la expectativa es que la Bicolor celebre su primera victoria en estas Eliminatorias 2026.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS