Las larvas del zancudo vector se reproducen en aguas estancadas, como por ejemplo el interior de las llantas y eso preocupa a la comunidad estudiantil.
Desde hace casi dos meses, la vereda del Colegio Atumpampa en Tarapoto se ha convertido en el punto de descarte de llantas inservibles, generando malestar entre padres de familia, docentes y la comunidad educativa en general. La acumulación de esos neumáticos viejos ha despertado preocupaciones debido a la vulnerabilidad de la zona ante los casos de dengue, y el director del plantel hace un llamado urgente a las autoridades para abordar esta problemática.
El profesor Raúl Pérez Aguilar, director del Colegio Atumpampa, expresó su preocupación por la situación. Aunque han tomado medidas para retirar parte de los desechos, lo que más les inquieta es la ubicación de esta acumulación en el barrio Atumpampa, una zona que se considera vulnerable a brotes de dengue. Hace algunos meses, el plantel educativo registró varios casos de esa enfermedad transmitida por zancudos, lo que aumenta la preocupación ante la presencia de posibles criaderos de larvas en las llantas acumuladas.
El director del colegio hace un llamado a las autoridades pertinentes para que intervengan y eliminen las llantas de manera adecuada. La eliminación de estos desechos es fundamental para evitar que, durante la temporada de lluvias, las llantas se conviertan en un foco infeccioso de dengue, poniendo en riesgo la salud de los estudiantes y la comunidad.
Además de los riesgos sanitarios, la acumulación de llantas inservibles también afecta el libre tránsito de los estudiantes, dificultando su ingreso y salida del centro de estudios. Esta situación obstaculiza el normal desenvolvimiento de las actividades escolares y representa un riesgo potencial para la seguridad de los estudiantes. (Hugo Anteparra)