
Moyobamba. En los ambientes del auditórium Pedro Pascasio Noriega de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, ayer martes se realizó la presentación de las actividades a llevarse a cabo durante el “V festival de Cacao y Chocolate del Alto Mayo”, que se desarrollará del 22 al 24 de noviembre en la plaza de Armas.
La ceremonia fue presidida por el burgomaestre Gastelo Huamán Chinchay y contó con la presencia de los integrantes de la Cooperativa Agraria Cacaotera del Valle del Alto Mayo –CACVAM principales impulsores de este evento que se inició a desarrollar en el año 2015.
Durante su discurso la autoridad edil, agradeció la participación de las organizaciones agrarias y empresas que en la actualidad apuestan por la producción y comercialización del cacao del Alto Mayo, reiterando el compromiso de trabajar en la ejecución de proyectos agrarios y alcanzar la mejora económica de los agricultores. Huamán Chinchay resaltó el éxito que han tenido el 24 Festival de la Orquídea y la V Feria del Libro actividades recientemente desarrolladas, confiando que el Festival del Cacao también tendrá los mismos resultados e invocó a la población a adquirir los productos que estarán ofertando los expositores.
Por su parte, Benito Cruz Farceque, presidente de la CACVAM, resaltó los logros alcanzados en los cinco años que se desarrolla esta actividad, indicó que con los resultados obtenidos ha quedado descartado la versión de algunos profesionales que años atrás mencionaban que los terrenos del Alto Mayo no son aptos para el cultivo del cacao.
Agradeció a la Municipalidad Provincial de Moyobamba, el Gobierno Regional y otras instituciones públicas y privadas, que vienen apoyando la producción de cacao y su inserción los diversos mercados de San Martín, el país y a nivel internacional. (Franclin Laván)