25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Presentan componentes y distribución del proyecto de seguridad ciudadana para Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo

Especialistas del gobierno regional, en reunión informativa con los alcaldes de las jurisdicciones beneficiarias.

De cara a enfrentar de manera efectiva uno de los aspectos más álgidos que afecta a nuestra población, el Gobierno Regional San Martín (Goresam) continúa con las acciones para concretar el Proyecto de Inversión Pública (PIP) para la ampliación del servicio de seguridad ciudadana del distrito de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo.

En esa línea, especialistas de la Gerencia Regional de Infraestructura, a cargo de la ejecución de esta obra, realizaron una reunión informativa para dar a conocer los componentes y distribución del mencionado PIP antes las autoridades y funcionarios de las jurisdicciones beneficiarias.

De esta manera, se detalló la ubicación y número de cámaras de vigilancia; la disponibilidad y distribución de camionetas y motos lineales que corresponderán a cada distrito; así como el equipamiento destinado al personal de serenazgo, ronderos y juntas vecinales; entre otros temas.

Cabe indicar que el financiamiento del proyecto asciende a 9 millones 931 mil soles, beneficiando directamente a 87 mil 543 habitantes y cuenta con un plazo de ejecución de 180 días calendarios.  Igualmente, dentro de las acciones para hacer frente a esta problemática social, el proyecto contempla un sistema de videovigilancia; asimismo, la instalación de cámaras fijas y cámaras domos en puntos estratégicos de la ciudad de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo.

Del mismo modo, se abarcará el control y monitoreo del servicio de seguridad ciudadana, el cual consiste en la ampliación del sistema de video vigilancia en la ciudad de Tarapoto. Sumado a ello, se realizará la implementación con el equipamiento de dos repetidoras y 30 radios portátiles digitales, cuatro camionetas 4×2 y 12 motocicletas. También se tiene previsto el establecimiento de una Unidad de Atención de Emergencias, provista de equipos informáticos, mobiliario y su implementación con materiales; así como, accesorios de seguridad, etc.

Finalmente, se desarrollará la capacitación a los operadores del servicio de seguridad ciudadana, lo cual comprende el procedimiento de aplicación de la norma existente para juntas vecinales, rondas campesinas, arresto ciudadano, código procesal penal. De igual forma, se desarrollará programas de capacitación en procedimientos y técnicas a los operadores de seguridad ciudadana.

En la cita también participaron el representante de la Secretaria Técnica de Seguridad Ciudadana del Goresam; el alcalde provincial de San Martín, Teddy Del Águila; el burgomaestre distrital de Morales, Hugo Meléndez, el gerente de Seguridad Ciudadana de La Banda de Shilcayo y sus similares de los distritos mencionados.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS