
Hoy viernes seis, en la ciudad Juanjui, presentarán el estado situacional de la primera etapa del proyecto de conservación y puesta en valor del Gran Pajatén y Gran Saposoa, que implementa el Gobierno Regional de San Martín a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM). Este acto estará a cargo del reconocido arqueólogo nacional, Federico Kauffmann Doig, director general del proyecto.
En reunión programada en el recreo La Pradera en Juanjui, a partir de las 9.00 a.m., se informará los resultados de la visita al patrimonio mundial natural y cultural de la humanidad realizada en octubre del año pasado. En aquella fecha, una delegación de 40 especialistas inició desde esta ciudad una expedición al Gran Pajatén, en un recorrido de 15 días atravesando los bosques de la Amazonía, donde realizaron estudios multidisciplinarios para su puesta en valor.
A este acto se han invitado a personalidades del ámbito gubernamental, académico, político, empresarial y autoridades regionales y locales, que serán recibidas por el gobernador de San Martín, Víctor Noriega Reátegui.
El Gobierno Regional de San Martín, en el marco de sus competencias y responsabilidad política y administrativa en su ámbito jurisdiccional, decidió incorporar al Gran Pajatén como recurso cultural a la dinámica de su desarrollo regional. En ese contexto, declaró de necesidad y utilidad pública regional, la investigación, conservación, restauración, puesta en valor y protección de la ciudadela y fortaleza del Gran Pajatén, por lo que autorizó su intervención.