Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.388 PEN

Presentan programa de Santa Rosa Raymiman 2018

PRESENTACIÓN DE PROGRAMA

Lamas. Ayer por la mañana, en la plaza de la Cultura del Centro Poblado de la Comunidad Kechwa Wayku de Lamas, se presentó la programación de la XXXII Semana Turísitca de Lamas, Santa Rosa Raymiman 2018.

Todas las actividades se desarrollarán en el centro poblado comunidad kechwa el Wayku y los cabezones de la fiesta son: Crisóstomo Sangama Cachique, Julio César Sangama Sinarahua, Samuel Sangama Amasifuen, Purificación Sinarahua Sangama. El sábado 18 por la mañana, habrá el II Festival de sacha inchi y por la noche a las 8:00 la elección y coronación de la Shipash Turismo 2018.

Del martes 21 al jueves 23 habrá acarreo de plátano entre los cabezones, el jueves a las 10 se realizará la preparación de mazato y chicha de maíz en todos los cabezones.

El viernes 24 a las 2:00 de la madrugada, quema de horno para asar las tortillas de maíz en diferentes variedades, en la casa de los cabezones. A las 3:00 a.m., sacrificio de los chanchos, a las 8:00 a.m. molienda de maíz, a las 2:00 de la tarde asado de tortillas, biscochuelos y a las 8:00 de la noche festival de cine indígena.

El sábado 25 a las 9:00 de la mañana amarrada del anda de la virgen Santa Rosa Raymi en la iglesia del centro poblado Wayku.

El domingo 26, a las 8:00 de la mañana Izamiento del Pabellón Nacional por autoridades locales y regionales. A las 9:00 a.m. Amarra de anda en la Iglesia Católica y a las 2:00 de la tarde sacrificio de gallinas.

El lunes 27 a la 1:00 p.m. Reunión de danzas y pandillas de todos los cabezones “docecheo”. y a las 8:00 pm., fiesta social en todos los cabezones hasta el amanecer.

El martes 28 a las 8:00 a.m., preparación de tortillas y biscochuelos, a las 8:30 a.m. maratón desde el distrito de Shanao, hasta el centro poblado Wayku. a las 9:30 a.m. XII encuentro cultural de sabiduría local y producción de textos literarios y cuentos en lengua originaria, , tejidos, cerámicos, medicinas tradicionales. A las 10:00 de la mañana concurso de yakuteras, leñadores, corta troncos, esteras, canastas. A la 1:00 pm. encuentro deportivo de fulbito intercomunidades.

El miércoles 29 a las 10:00 a.m. desfile civico tradicional, a las 2:00 p.m. reunión de danzas y pandillas; a las 4:00 de la tarde, danza de cumplimiento de los cabezones en la casa del cabezón mayor.a las 8:00 p.m. misa de adoración, a las 9:00 p.m. procesion de la virgen Santa Rosa, a las 10:00 p.m. fiesta social.

El jueves 30 a las 9:00 a.m. bautismo de niños y matrimonio de adultos. A las 11:00 procesión de la virgen y a las 3:00 de la tardem entrega del tradicional voto.

Viernes 31 de agosto, a las 10:00 de la mañana danza de las carachupas, a las 5:00 pm, sacrificio del pato a través de danzas y pandillas. A las 8:00 p.m. fiesta social y finalmente a las 00 horas. Las señoritas se alistan para huir con su enamorado a medianoche.

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp