21.9 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Presentan segunda marcha blanca de aplicativo para agricultores en San Martín.

Más de 70 personas se congregaron en la presentación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Aplicativo de Identidad Digital del Productor Agrario, importante herramienta que significa un gran paso hacia la producción sostenible en el Perú.

En las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín, se dieron cita integrantes de las agencias de desarrollo económico local y algunos agricultores de las diversas provincias de la región San Martín, lugar en donde se ha iniciado con el piloto, se continúan con las pruebas de mejora y se oficializará el lanzamiento de esta herramienta en los próximos meses.

“Es importante que como región seamos los primeros en esta innovadora herramienta del cual se puede obtener la georreferenciación de las parcelas que han declarado los agricultores y además aporta en la reducción de la deforestación en la región”, resaltó el director regional de Agricultura, Mario Rivero.

El evento, el cual se denominó Segunda Marcha Blanca sobre la App de la Identidad Digital del Productos Agrario, contó con dos importantes etapas de desarrollo, el primero Presentar y capacitar en el uso de la APP en mención a los presentes, continuó con un espacio para absolver dudas y estuvo a cargo del director de Estadística e Información Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Gutierrez.

En la segunda etapa del evento, luego de conformar los grupos de trabajo, representantes de Earth Innovation Institute, brindaron un tutorial para descargar el APP en los dispositivos móviles de los participantes y se compartió información sobre sus funciones.

Al culminar el evento, informaron sobre la metodología de trabajo para las prácticas en campo que se llevará a cabo el día de mañana en una parcela de cacao ubicada en Chazuta, en donde se podrá trabajar la funcionalidad de la APP sin internet con el objetivo de corroborar a su vez, la funcionalidad de este módulo.

Patricia Luna, de Earth Innovation Instituto, resaltó la participación activa de los presentes y el aporte que brindaron y continúan brindando en mejora del aplicativo, ya que ello conllevará a presentar un aplicativo con que cumpla a cabalidad con los objetivos de funcionalidad trazados.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS