En ceremonia realizada en el auditorio de la sede central, el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, reconoció al consejero Vicente Paúl Espinoza Santillán, representante de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (JUDECAP) ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; al presidente de la JUDECAP, Dr. Mayk Pilares Rado; al decano del Ilustre Colegio de Abogados de San Martín, Dr. Arnulfo Bardales Cárdenas; y a los diferentes decanos del país, en el marco de la asamblea de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú.
Durante su discurso, el titular de la Corte manifestó su satisfacción al recibir a todos los decanos y representantes de los Colegios de Abogados del Perú en la institución e hizo un recuento de todos los reglamentos de esta noble profesión.
“Recordemos el suceso vivido por el abogado Ángel Daniel Ortíz Ayosa del Colegio de Abogados de Piura, a quien el señor juez del juzgado de Cañete le exigió ponerse saco, aún cuando vestía corbata, camisa y chaleco; mereciendo el pronunciamiento por mal trato de parte de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, el 25 de agosto último. Los que integramos esta Corte Superior de Justicia, compartimos el pronunciamiento, nos solidarizamos con dicho colega y estamos convencidos que el respeto debido y recíproco no genera parcialización sino humanización”, resaltó el presidente de Corte Heriberto Gálvez Herrera.
Además, indicó a los abogados del Perú que la Corte Superior de Justicia de San Martín, con sus 80 años de vida institucional, 90 magistrados, 183 jueces de paz, 557 servidores, 74 órganos jurisdiccionales, millón doscientos mil habitantes, 52,000 km2 de territorio, 11 provincias y 79 distritos, 333 rondas campesinas, 319 comunidades nativas, 37 comunidades campesinas y 2,901 centros poblados, les da la BIENVENIDA A NUESTRO DISTRITO JUDICIAL DE SAN MARTÍN”, expresó el presidente de la Corte de San Martín.
El titular de la institución reconoció –en primer lugar- al Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Dr. Vicente Paul Espinoza Santillán, representante de la Junta de Decanos del Colegio de Abogados del Perú, asimismo al presidente de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (JUDECAP), Mayk Pilares Rado por su liderazgo y noble misión que realiza en defensa del Estado Constitucional de Derecho, del servicio de administración de justicia y de los derechos de sus agremiados; y como testimonio de agradecimiento por su visita a la Corte Superior de Justicia de San Martín.
Posteriormente, entregó reconocimientos a cada uno de los decanos de los Colegios de Abogados del Perú, por su liderazgo y noble misión que realiza en defensa del Estado Constitucional de Derecho, del servicio de administración de justicia y de los derechos de sus agremiados y por su visita a la Corte Superior de Justicia de San Martín.
Finalmente, el consejero Vicente Paúl Espinoza Santillán, representante de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (JUDECAP) ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; al presidente de la JUDECAP, Mayk Pilares Rado; y los diferentes decanos del país agradecieron el reconocimiento ofrecido por el presidente de la Corte de San Martín y su contribución al servicio de administración de justicia durante su gestión.