21.7 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

Presunta estafa de vales de combustible en Moyobamba podría dar un giro total

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA

Moyobamba. El caso de presunta estafa a dos grifos por un monto de más de 100 mil soles que fueron despachados en vales de combustible a nombre de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, presuntamente adulterados podría dar un giro total respecto a los presuntos responsables.

Con el fin de conocer sobre este escandaloso hecho, VOCES dialogó con Fredy Acosta Huamán, quien laboró en calidad de asistente en el área de Logística y responsable de emitir los vales de combustible previa firma de su jefe inmediato Edgar Iván La Chira Vela, señalando que el 25 de julio no asistió a laborar porque se encontraba mal de salud retornando recién el 1 de agosto debido al feriado largo.

A su retorno, se percató de la desaparición de 9 talonarios de vales de combustible de 50 unidades cada uno, existiendo un total de 100 talonarios que se encontraban guardados en una caja bajo su responsabilidad, situación que de inmediato comunicó a Edgar Iván La Chira, quien a la vez le ordenó que llevara estos vales al área de Almacén ubicado en el Taller Municipal, donde fueron depositados los vales que, dicho sea de paso, ya no eran utilizados hace aproximadamente un año tras haberse instalado un sistema electrónico para hacer despachos.

En su versión, Acosta Huamán, señaló que en los vales cobrados de manera irregular puede fácilmente corroborar que su letra fue falsificada al igual que la firma de su exjefe Iván La Chira.

Ante esta situación, este medio de comunicación diálogo además con los propietarios de los grifos Sud América y Antony, quienes indicaron que todo el combustible despachado fueron llenados en máquinas de propiedad de la empresa Chavarri, que paradójicamente realizan trabajos en una de las obras que ejecuta mediante administración directa la Municipalidad Provincial de Moyobamba.

Sin embargo, al preguntarles por qué motivo no exigieron mayor documentación que acredite los pedidos que en algunos vales superaban los 300 galones pese a que en anteriores oportunidades debió acreditar, en el caso de donaciones o apoyos a comunidades, el acta de entrega y hasta realizaban estas entregas con la presencia de los responsables del área de Imagen Institucional a fin de dejar constancia fílmica de los apoyos, situación que no han sabido explicar contundentemente, aduciendo que su personal solo se limitó atender los pedidos.

En tanto, Iván La Chira por recomendaciones de su abogado Osmar Cabrera, decidió no salir a declarar públicamente por el momento, sin embargo, fuera de cámaras ratifico ser inocente de los hechos ocurridos lo que demostrará en su momento.

En tanto, de acuerdo a información obtenida por Voces, otorgado por personal que labora en el área de Logística de la municipalidad, indican que supuestamente en las últimas semanas, la relación entre el jefe de Logística y el gerente de Administración Ramón Rengifo, no eran las mejores lo que haría suponer algunas hipótesis, que las iremos dando a conocer. (Franclin Lavan)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
404SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS