
Yurimaguas. En un primer encuentro oficial con la prensa, tras su instalación y término del proceso de transferencia de la gestión anterior, la nueva comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA), bajo la presidencia del Dr. Santos Salvador Blanco Muñoz, informó en conferencia de prensa ofrecida el miércoles 16 de diciembre de 2015, que dispusieron en el acto, realizar una auditoría interna de los estados financieros de la UNAAA, para verificar cómo manejó los recursos ordinarios y de canon, la excomisión presidida por Rolando Reátegui Lozano.
El actual presidente, sostuvo que si es necesario, solicitarán la intervención de la Contraloría General de la República, para las acciones de control, pues se encontró que de los 3 millones 500 mil soles de recursos asignados para la implementación y funcionamiento de la universidad, ya se invirtió más del 76 por ciento, estando vigente un proceso de adquisición de bienes entre vehículos, enseres y equipos de cómputo.
Salvador Blanco, informó que ha encontrado que el personal administrativo cumplía también funciones de docente, por lo que dispuso que a partir de la fecha, solo se dedicará a la parte administrativa, y se racionalizará y regularizará, sus haberes.
También dijo que había dos coordinadores por carrera, por lo que a partir de enero, solo habrá uno, de acuerdo a su experiencia profesional y nivel académico.
ACCIONES DE CONTINGENCIA
El presidente de la comisión organizadora de la UNAAA, dijo que se está gestionando con urgencia la transferencia y procedimiento de regularización académica de los 196 estudiantes que de acuerdo a la ley de creación de la UNAAA, se pasaron de la UNAP.
También se va gestionar la transferencia de personal docente y administrativo que venía trabajando en la UNAP; se va a racionalizar y regularizar los haberes de docentes de conformidad a lo establecido con las universidades públicas, tanto ordinarios, contratado y tiempo parcial, así como se racionalizará y regularizará los haberes del personal administrativo y de servicio de acuerdo a la escala del sector público.
Además trabajarán con urgencia el levantamiento de las observaciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), para la autorización del examen de admisión, cuya meta es hasta el segundo semestre del 2016.
NUEVAS CARRERAS
“Vamos a realizar un muestreo entre los alumnos de los colegios secundarios, para conocer sus preferencias u orientación vocacional, a fin de proponer la creación de nuevas carreras profesionales”, dijo el presidente.
Más información_
La UNAAA, cuenta con una asignación presupuestal de 3,500.000 soles, de los cuales ya se gastó el 76.22 por ciento, estando vigente un proceso de adquisición de bienes que llegaría al 100 por ciento del gasto total.
Sin embargo, hay también una transferencia de canon petrolero de 1 millón 679 mil 659.12 soles, que no se habría gastado ni un solo sol. (Róger Torres)



