Tras el hallazgo de 400 libros en una chatarrería de la cuadra 20 de la vía de Evitamiento de Tarapoto, una procuradora del Ministerio de Educación llegó procedente de Lima para conocer con más detalles sobre las investigaciones que vienen realizando los representantes del Ministerio Público y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Martín para dar con los responsables del robo de los textos escolares.
Esta mañana la profesora Pilar Saavedra Paredes, directora regional de Educación asistió a la fiscalía provincial de San Martín para responder algunas preguntas sobre este caso y determinar la procedencia de los textos que fueron encontrados el pasado lunes en una chatarrería, cuyo propietario será denunciado por el presunto delito de receptación.
Se conoció que las investigaciones preliminares dan cuenta que los textos pertenecerían a la Ugel San Martín y nadie se habría percatado de la desaparición de más de diez cajas conteniendo 400 libros del primer y segundo año de secundaria, que habían sido vendidos a 0.40 céntimos el kilo de papel en una empresa recicladora. Hasta el momento se desconoce cuándo culminarán las investigaciones para conocer quien o quienes serían los responsables directos de este sonado caso.