PRODUCE lanza cinco desafíos de innovación con financiamiento de hasta S/ 893 mil

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de ProInnóvate, presentó cinco desafíos públicos de innovación que buscan soluciones creativas y tecnológicas a problemas prioritarios del país

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó que “el propósito de este concurso es promover la co-creación de soluciones entre el Estado y el sector privado para mejorar la calidad de los servicios públicos”. Añadió que emprendedores, startups y empresas innovadoras podrán participar y contribuir a mejorar la vida de miles de peruanos.

Las propuestas seleccionadas podrán recibir un financiamiento de hasta S/ 893,000, que cubrirá el 80 % del valor total del proyecto, mientras que el restante deberá ser asumido por las entidades postulantes con aportes monetarios o no monetarios. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución hasta junio de 2026, y el registro de iniciativas se realizará a través de la plataforma en línea https://inngenius.proinnovate.gob.pe/

Los cinco retos

Reto Ganado Bovino (MIDAGRI): busca implementar el Sistema Nacional de Identificación Única de Ganado Bovino (SNIUGB), que permitirá registrar datos de cada animal sobre genealogía, sanidad, inocuidad y movilización, optimizando la productividad y la formulación de políticas públicas.

Reto Turismo Rural (MINCETUR): plantea una solución tecnológica innovadora que permita a más de 55 comunidades, 200 negocios turísticos y 1600 emprendedores recopilar datos de visitantes, ingresos y tendencias, incluso en zonas de baja conectividad.

Reto Medicamentos Seguros (INS): propone el desarrollo de una solución portátil y de uso en campo para identificar en tiempo real medicamentos falsificados, reduciendo drásticamente los tiempos de análisis que hoy pueden demorar hasta tres meses.

Reto Paiche (ITP): busca crear un alimento balanceado específico para alevinos de paiche, elaborado con insumos locales, nutritivo, resistente a las condiciones de la Amazonía y a menor costo que los productos comerciales.

Reto Justicia Intercultural (MINJUSDH): apunta a superar las barreras socioculturales, lingüísticas y geográficas que afectan a los pueblos awajún y wampis en Condorcanqui (Amazonas), mediante una herramienta de defensa legal en castellano y lenguas originarias, adaptable incluso en zonas sin internet.

Con este concurso, PRODUCE reafirma su compromiso de impulsar la innovación abierta y colaborativa en beneficio de las regiones y sectores más vulnerables del país.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp