32.8 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

Programa Bosques afilia a cuatro comunidades de Loreto

PARA CONSERVAR BOSQUES

PROGRAMA BOSQUES Y COMUNIDADES DE LORETO

Comunidades expresaron su interés de ser parte del Programa Bosques luego de un proceso informativo.

Se trata de las comunidades de Huitotos de Pucaurquillo, Nuevo Porvenir, Tierra Firme y Boras de Brillo Nuevo de la provincia de Mariscal Ramón Castilla de Loreto.

Cuatro comunidades nativas de Loreto se unirán al Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM) para contribuir con la conservación de bosques, la reducción de la deforestación y el desarrollo sostenible.

Se trata de las comunidades nativas de Huitotos de Pucaurquillo, Nuevo Porvenir, Tierra Firme y Boras de Brillo Nuevo, situadas en el distrito de Pebas, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto.

Estas comunidades por decisión voluntaria bajo acuerdo de asamblea comunal expresaron su interés de formar parte del Programa Bosques y cumplir con todos los requisitos para la suscripción de Convenios para la Conservación de Bosques y lograr su afiliación al mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC).

Este mecanismo consiste en la entrega de incentivos económicos y asistencia técnica a las comunidades nativas para la conservación de bosques, la implementación de sistemas productivos sostenibles como manejo forestal de recursos maderables y no maderables, agroforestería, ecoturismo, entre otros, así como para el fortalecimiento de la vigilancia comunal de los bosques y de la gestión comunal.

Diálogo

Para lograr la expresión de interés de las cuatro comunidades de Loreto, el equipo técnico del Programa Bosques y el Gobierno Regional de Loreto, en coordinación con la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente y la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA), desarrollaron un proceso de acercamiento y diálogo con las autoridades, líderes y comuneros y comuneras de cada comunidad, a través de las asambleas comunales.

Durante el proceso, se generaron alianzas se brindó información sobre los servicios que ofrece el Programa Bosques y los beneficios concretos del mecanismo de las Transferencias Directas Condicionadas.

Con la próxima incorporación de estas cuatro comunidades nativas, serán cinco las comunidades socias del Programa Bosques en Loreto (la primera comunidad es Achual Tipischa).

La proyección es seguir incrementando el número de comunidades de la región que accedan a estos beneficios, siempre contando con la participación activa del Gobierno Regional de Loreto y de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,599FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS