Enlace de 220 kv mejorará subestaciones de Tarapoto, Bellavista y Picota, hoy se conocerá concesionario
Las obras no demandarán ningún compromiso de pago que utilice recursos públicos o desembolso por parte de ninguna entidad pública, ni empresa estatal, ya que se financiará con el peaje de transmisión que se incluye en las tarifas de energía eléctrica de los clientes.
Hoy se conocerá al concesionario que gané la buena pro, proveniente del proceso de licitación: “Enlace de 220 kV Belaunde Terry–Tarapoto Norte (en dos circuitos), ampliaciones y Sub Estaciones-SE, asociadas; que comprende la instalación de la línea de transmisión-LT en 220 kV (Belaúnde Terry – Tarapoto Norte) de 87 km. y la LT, en 138 kV (Tarapoto Norte – Punto de derivación) de 15 km. El seccionamiento de la LT-1017 Tarapoto, Picota y derivación a la nueva SE Tarapoto Norte, el seccionamiento de la línea de transmisión L-1018 Belaunde Terry – Tarapoto para su empalme a la Nueva Sub Estación Tarapoto Norte.
El proyecto, contempla la implementación de la Sub Estación Tarapoto Norte 220/138 kV y la ampliación de la Sub Estación Belaunde Terry 220 kV. Es decir, hoy se debe conocer a la empresa que ejecutará esos trabajos en las Sub Estaciones que servirán para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la región San Martín, ampliando la capacidad de transmisión y mejorando la estabilidad de transmisión eléctrica.
De esta manera, la concesionaría, que resulte ganadora, se encargará también de realizar los trabajos otras Sub Estación y Línea de Transmisión como las del en el enlace 500 kV San José-Yarabamba, ampliaciones que comprende la instalación de la “Línea de transmisión en 500 kV de aproximadamente 50 km., así como la ampliación de las subestaciones existentes.
Se busca con estas y otras instalaciones de Sub Estaciones o SE, mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en la zona de influencia del Proyecto, en estado estacionario y ante fenómenos transitorios en San Martin, la buena pro será, como ya dijimos hoy viernes 25 de agosto 2023.
Cabe precisar que, el proceso de Promoción de la Inversión Privada se convocará bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, en el cual el adjudicatario será responsable por el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto, siendo titular de los bienes de la concesión; y en la fecha de cierre suscribirá los correspondientes Contratos de Concesión con el MINEM como concedente (uno por cada proyecto: tanto los vinculados al “Sistema Garantizado de Transmisión” como del “Sistema Complementario de Transmisión”; según corresponda). Al terminar el plazo de la concesión, la titularidad de la infraestructura pública será transferida al Estado Peruano.
Los Proyectos tendrán un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo necesario para su construcción; conforme a lo dispuesto por el numeral 22.2 del artículo 22 de la Ley Nro. 28832. El cómputo del plazo de cada contrato se iniciará desde la fecha de suscripción. Los plazos de implementación 7 estimados para cada uno de los proyectos.
DATO: Es preciso resaltar, que las ampliaciones y subestaciones asociadas” e “ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (en sus dos circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas, no demandarán ningún compromiso de pago que utilice recursos públicos o desembolso por parte de ninguna entidad pública, ni empresa estatal, ya que se financiará con el peaje de transmisión que se incluye en las tarifas de energía eléctrica que son pagadas por los usuarios a nivel nacional por los servicios de transmisión que brindarán los Proyectos SGT.