“Una gestión transparente y de puertas abiertas”
El candidato de Alianza Para el Progreso de Morales, Paul Alarcón, prometió en un eventual gobierno 2023-2026, que su gestión será transparente y de puertas abiertas para todo aquel que quiera fiscalizar, supervisar y conocer como marcha la gestión.
Indicó que esta acción lo acercará a su comunidad, para que se sienta confiada y pueda estar tranquila sabiendo que los recursos serán bien administrados. Alarcón Núñez, expresó que plantea instalar el despacho de alcaldía en el primer piso del palacio municipal a fin de que cualquiera pueda tener acceso rápido y reunirse con el burgomaestre sin problemas.
Además, el candidato de APP aprovechó esta ocasión para responder a gente malintencionada que especula en cuanto a su campaña. Señaló que el trabajo que desarrolla en esta lid electoral la está haciendo con su propio peculio, a pesar que los aportes bien fundamentados están permitidos por la ley electoral. “Pero, sí tenemos aportes de los candidatos a regidores y de amigos que lo hacen de manera voluntaria sin ningún tipo de condición”, añadió.
Paul Alarcón, indicó, también, que la selección de sus candidatos a regidores lo hizo de manera meticulosa, resaltando las cualidades de buen vecino, profesional y gran padre y madre de familia. “Somos un equipo que se ha conformado en base al cariño que se le tiene a Morales, vamos a trabajar buscando que todos juntos, autoridades y población, seamos partícipes directos del desarrollo de este ubérrimo distrito”, señaló.
El candidato de APP, comentó que se siente el cariño del elector, que poco a poco está integrándose a las actividades del partido y eso se pudo notar el último sábado en el “Recorrido Electoral”, que se hizo por las calles principales del distrito, desarrollando un mitin relámpago en el local del jirón Arica, aprovechando en dar a conocer parte de su programa de gobierno donde incluyó el proyecto de anillo vial que empieza en el jirón Inclán, recorre Bolognesi, O.R Benavides, José Olaya, puente sobre el río Cumbaza, hasta empalmar con la carretera a San Antonio de Cumbaza (con la construcción de un puente), Malecón Cumbaza, Los Andes, Manco Cápac y el puente Atumpampa. “Una inversión grande que nosotros estamos convencidos, con mucha dedicación, que lo lograremos”, manifestó.
También aprovechó la ocasión para dar cuenta del proyecto de “Pozos Tubulares” a fin de que el pueblo “papayero” tenga agua las 24 horas del día, todo el año cuando el servicio de Emapa San Martín, no sea óptimo, básicamente, en temporada de estiaje.