21.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Propietaria de ex fundo Berdú, Marleny Paredes del Aguila, denuncia amenazas contra su vida

Marleny Paredes

Marlene Paredes del  Águila propietaria del  fundo Berdù, solicitó garantías para su vida, ante las constantes amenazas que viene recibiendo de Tedy Caballero PInchi. Marleni Paredes, afirma ser una víctima del terrorismo desde los años 1990, en San Martín.

En mérito a la solicitud de garantías para su vida que hiciera el pasado 6 de Agosto ante la Gobernación provincial de San Martin, los supuestos agresores ya fueron citados dos veces. Tedy Caballero Pinchi, y Juan Liau Ushiñahua, quienes no se han presentado a rendir su testimonio el pasado fin de semana, por lo que la autoridad, los ha citado para hoy martes 18 de Agosto a las 9 de la mañana.

Víctima del terrorismo.

Marlene Paredes del Águila, sustenta su denuncia con testigos, quienes están corroborando  que desde el año 1990 viene siendo hostigada por el ex dirigente del Sutep. En 1990, Tedy Caballero fue uno de los promotores de la invasión a una de sus propiedades, donde hoy se asienta la Asociación de Vivienda Villa Autónoma. En ese entonces, 1990, el terrorismo estaba en su apogeo en San Martín, por lo que la región fue considerada un estado en emergencia. Marlene Paredes denunció en 1990 la invasión a su propiedad ante la autoridad política – militar, motivo por el cual fue amenazada por los promotores de esta invasión, Una noche la secuestraron, fue trasladada a la Villa Autónoma, fue amarrada a un cetico  y la sometieron a un juicio popular, donde la conminaron a renunciar a todos sus derechos sobre su propiedad, obligándola a firmar un acta, dejando que los dirigentes entre ellos Tedy Caballero negociaran los predios como les diera la gana. “Fui amarrada a un cético, encañonada, y me obligaron a firmar un acta donde me comprometía a dejarles mi propiedad y que ya no tenía que hacer nada. Firmaba o me mataban. En esa oportunidad no denuncié este hecho, por las amenazas y para salvaguardar mi vida, la de mis menores hijas y de mi señora madre. Los dirigentes se quedaron amos de la propiedad, vendieron y cobraron las cuotas de los lotes no podía hacer nada”.

Vuelven las amenazas.

Pasaron algunos años, me refugié en mi otra propiedad donde están ubicados los aguajales. El año 2012  muere, mi esposo y el señor Tedy Caballero Pinchi aparece otra vez amenazador, afirmando  con una minuta falsa, que ´debo abandonar mi propiedad ya que le pertenecía desde hace 20 años ya que  supuestamente, yo y mi difunto esposo le habíamos vendido. Ante esta anormal situación, el caso está judicializado, ya que las firmas que consigna la minuta son falsas. Una burda Falsificación. Denuncio que desde el  año 2012, viene amenazándome, directa y a través de Juan Liau Ushiñahua  amedrentándome,   colocando  pasquines, me maltrata sicológicamente, para asustarme, hasta manifiesta que me puede pasar algo malo, cree que todavía vivimos la época del terrorismo. Inclusive mediante terceras personas, me insultan atraves de las radioemisoras.

Abogado denuncia que su firma fue falsificada. En ese año se desempeñaba como   Fiscal Provincial de San Martín 

El abogado Alexander Alberto Silva Orellana, fue emplazado por la señora Marlene, Paredes quien acudió a su despacho, el pasado viernes 15 de Agosto  para afirmarle, que nunca, se apersonó a su oficina para legalizar la supuesta compra y venta a favor de Tedy Caballero, quién habría purgado cárcel por terrorismo, en el penal de Yanamayo .

El Abogado Alexander Alberto Silva Orellana, al instante que tuvo en sus manos una copia de la supuesta minuta que él habría refrendado, dijo, que el documento era totalmente falso. “ ésta no es mi firma, además imposible que yo haya legalizado el documento ya que el año 1994 la fecha que consigna la supuesta venta, yo era Fiscal , fui 6 años Fiscal, desde el año 1989 hasta el año 1995, esto es un documento falso.” repitió enfático.

El ex docente Tedy Caballero en el juicio que viene afrontando se ha hecho representar por Ricardo Tello Chávez, a quién le ha otorgado poder pleno para juicios, penales, civiles, facultades especiales. Marlene Paredes espera justicia a la cual tiene derecho, invoca que la institucionalidad prevalezca, que los derechos de los ciudadanos no sean avasallados.

En los últimos años ante el boom inmobiliario, en la región y en el país, ha crecido una nueva modalidad de estafa han aparecido, los traficantes de tierras, según afirma el jefe de la División de  Investigación de Estafas de la Dirincri a nivel nacional (Diario Perú 21 y El Comercio)

Inscribir un inmueble en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) ya no es ninguna garantía de que nadie podrá despojarlo de su propiedad. (Esther Chávez García)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS