Ante la controversia de los supuestos precios elevados de las sepulturas en el cementerio general de Tarapoto.
Ante la controversia generada por los supuestos precios elevados de las sepulturas en el cementerio general de Tarapoto, un vecino de la ciudad identificado como Julio Cesar Paredes Vásquez, ha levantado la voz contra la beneficencia pública, a cargo de la administración del camposanto porque considera es una exageración que merece la atención de las autoridades.
Ante esta situación, expresó su preocupación al afirmar que «ahora es más caro morir que nacer», es por ello que hizo un llamando a los congresistas de la República a generar leyes para que la población que lo desee, pueda enterrar a sus muertos en sus propios terrenos y evitar pagar sumas elevadas por un espacio en el cementerio.
“Lamentó la situación actual donde las entidades antes dedicadas a causas benéficas ahora parecen beneficiarse del dolor ajeno ante la pérdida de seres queridos. «Comprar un espacio en el camposanto ya es un lujo y morir es más caro que vivir», enfatizó Paredes Vásquez.
En medio de la crisis económica que atraviesa el país, Paredes Vásquez instó a la alcaldesa provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo y a los regidores a promulgar una ordenanza que permita los entierros en huertas o terrenos personales.
El ciudadano espera que tanto los congresistas de la República como las autoridades municipales tomen medidas legislativas que permitan los entierros en los predios familiares, aliviando así la carga económica para quienes enfrentan la pérdida de un ser querido. Este tema seguirá generando debate en Tarapoto, porque trascendió que la beneficencia pública podría estar privatizada.