22 C
Tarapoto
sábado, enero 18, 2025
spot_img

Proponen que director del hospital de Contingencia sea quien administre recursos

recursos

El presidente del Cuerpo Médico, Anderson Sánchez, indicó que existe un divorcio de la parte administrativa (funciona en el Centro Materno Infantil) con la asistencial (hospital), lo cual genera retrasos logísticos que repercute en el paciente.

Tarapoto. Después de ocurrido el fallecimiento por falta de oxígeno de un paciente accidentado en Chazuta, los profesionales médicos han expresado que la principal solución a la falta de abastecimiento es la designación de un solo responsable, en este caso el director del hospital, quien deba administrar los recursos bajo la supervisión de un comité, y no como sucede actualmente, al depender de la Oficina de Operaciones.

En un informe periodístico difundido en el programa Decisiones, el médico Anderson Sánchez Sotomayor, presidente del Cuerpo Médico del Hospital de Contingencia, dijo que sea quien fuera el director del nosocomio, si éste no tiene la facultad para disponer los recursos económicos para cubrir las necesidades, no podría solucionar la crisis en el hospital.

Indicó que existe un divorcio de la parte administrativa (funciona en el Centro Materno Infantil) con la asistencial (hospital), lo cual genera retrasos logísticos que repercute en el paciente. Esto, agregó, duplica la burocracia y retrasa los procesos. “Si está lejos del hospital (administrador), desconoce las necesidades del día a día”, comentó.

El cirujano Enrique Flores Pinedo, dijo que parte del problema es la falta de presupuesto para comprar y que los proveedores no los atienden porque les deben por varios meses. También opinó que debería ser una sola cabeza y no como ocurre actualmente, “que sea el director asistencial quien maneje todo el presupuesto de la unidad ejecutora”.

Como se recuerda, el Cuerpo Médico del hospital de Contingencia, en conferencia de prensa exoneró de responsabilidad a los médicos por el desabastecimiento de insumos y culpa de ineficaz el desempeño administrativo de la Oficina de Operaciones de la Unidad Ejecutora 404, de la misma Dirección Regional de Salud y a la propia Gobernación Regional.

El desabastecimiento tanto de medicamentos como insumos, incluyendo oxígeno, es una situación que no solo viene de la Oficina de Operaciones sino de las programaciones de las compras nacionales y regionales. Actualmente solo se realiza las compras institucionales para cubrir el día a día, expresaron los galenos durante la referida rueda de prensa.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS