20.1 C
Tarapoto
jueves, julio 10, 2025
spot_img

Pueblos de eje carretero amenazan con cerrar vía exigiendo atención de autoridades

pobladores en quebrada que se seca

Yurimaguas. Autoridades de las comunidades del eje de la carretera Yurimaguas -Pampa Hermosa, están dando un plazo de cinco días a las autoridades altoamazonenes y regionales, para que cumplan compromisos asumidos relacionados a mantenimiento de trochas carrozables, gestión de megaproyecto de agua por gravedad y contaminación de fuentes de agua por empresas privadas que operan en la zona del Shanusi.

Mediante un pronunciamiento y declaraciones en medios locales, las autoridades, entre ellas, el alcalde delegado de Villa Pampa Hermosa, Raimundi Salas Lancha, advierten que si hasta el 9 de agosto, la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto, no inician el mantenimiento de diversas trochas carrozables hacia los centros de producción, desarrollarán un paro preventivo de 48 horas el 14 y 15 de agosto, cerrando el tránsito en la carretera Yurimaguas – Tarapoto.

De igual manera, exigen celeridad en la gestión del megaproyecto de agua por gravedad desde el distrito de Balsapuerto, en vista que, con el Gobierno de San Martín no ha sido posible.

Otro tema que está preocupando a las autoridades de los centros poblados, es la contaminación de las fuentes de agua de las comunidades del valle del Shanusi.

En el documento, expresan que por la operatividad de la empresa Palmas del Shanusi, se está contaminando indiscriminadamente las quebradas Yanayacu y Cotoyacu, en cuyas riberas se encuentran ubicadas las comunidades Puerto Perú y Cotoyacu, que consumen agua contaminada de estas quebradas, al no existir otras fuentes de agua segura. Este hecho está afectando la salud de la población, señalan las autoridades.

Dan cuentan también, que la Autoridad Nacional del Agua de San Martín, autorizó a la empresa privada de Narces Díaz García y a Palmas del Shanusi, la limpieza y descolmatación de las quebradas, generando alta contaminación y riesgo de desaparición de las mismas.

Solicitan la nulidad de las resoluciones y remediación de los efectos negativos que ocasiona. (RTCH)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,712FansMe gusta
459SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS