OSCE levantó la suspensión del recurso de apelación presentado por la empresa postora que perdió en el proceso de selección
El 31 de octubre 2023, según ficha técnica publicada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), se otorgó la buena pro, para la construcción de carretera y puente Sauce, al Consorcio Puente Sauce integrado por las empresas Constructora Inmobiliaria Río Huallaga y la Constructora y Minera Serpiente de Oro EIRL, por un monto adjudicado de 245 millones 630 mil soles.
Días después, exactamente el 14 de noviembre, el OSCE dio el consentimiento de la buena pro. Es decir, con eso, el Consorcio Puente Sauce debía firmar contrato con el Gobierno Regional de San Martín, para de ese modo continuar con el proceso del perfeccionamiento del contrato y seguidamente dar inicio a la obra.
Sin embargo, ese mismo 14 de noviembre, repentinamente apareció la empresa Constructora ARX SAC, representado por su gerente Javier Alfonso Heighes Sousa, (para que se sepa, esta empresa formaba parte del «Consorcio San Martín» postor integrado por las empresas 2H Ingeniería y Construcción SAC y por Constructora ARX SAC.) que presentó un recurso impugnatorio ante el OSCE para retrasar la firma del contrato entre el Gobierno Regional y la empresa ganadora del proceso de selección para la ejecución de la carretera y puente Sauce.
La Constructora ARX S.A.C. estaba pidiendo se deje sin efecto todo el proceso aduciendo que el Consorcio Puente Sauce, no habría presentado a tiempo la garantía, por lo tanto, no procedía según su criterio, dar por consentida la buena pro. Pero según la hoja de control de requisitos del Tribunal de Honor, dicha constructora no cumplió con presentar la Constancia de Pago de la Garantía; es decir no canceló el 3% del total del monto adjudicado, de más de 7 millones 360 mil soles.
Por esas razones el OSCE levantó la suspensión del recurso de apelación presentado por la empresa postora que perdió en el proceso de selección de la obra asfaltado de carretera y construcción del puente Sauce, quedando expedita para la firma del contrato con la empresa ganadora de la buena pro, “para lo cual tendrán que transcurrir ocho días para la presentación de los documentos para el perfeccionamiento del contrato y dos días más para suscribir el mismo” dijo Fernando Meléndez, Gerente Regional de Infraestructura.
Ahora, resulta que Javier Alfonso Heighes Sousa, gerente de la empresa Constructora ARX SAC, conformaría una sociedad junto a su hermano José Augusto Heighes Sousa, este último gerente adjunto de la constructora JOHE SA, investigada por pertenecer al denominado “Club de la Construcción” en el sonado caso de Lava Jato, sindicados de tener responsabilidad en delitos como trafico de influencias y organización criminal. Tal y como lo señala Ojo Público en una de sus ediciones (https://lavajato.ojo-publico.com/articulo/lista-negra-caso-lavajato/
Vale agregar, que existen serías observaciones al Hito de Control presentado por la Contraloría, donde claramente señala que, el Comité de Selección no admitió una oferta válida; asimismo, descalificó a dos postores que cumplían con los requisitos de calificación y otorgó la buena pro al postor que ofertó el mayor precio, lo cual afectaría los principios de transparencia, igualdad de trato y competencia, que rigen las contrataciones públicas, lo que podría generar que la entidad asuma mayores costos ascendente a 14 millones 052 mil 222,23 soles, en relación a la menor oferta.
Pero, en una mirada más a detalle, del abogado y consejero por la provincia de Mariscal Cáceres, el informe de la Contraloría carece de contundencia, es ambivalente. Solo pide al final corregir, subsanar detalles, que no serían nada graves.