35.8 C
Tarapoto
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

Pura delicia: Helado de mucílago de cacao revoluciona la economía circular en San Martín

En Moyobamba

Un innovador helado artesanal elaborado con mucílago de cacao —antes considerado un desecho— está causando sensación en la región San Martín, combinando sabor, salud y sostenibilidad.

Lo que alguna vez fue descartado como subproducto de la fermentación del cacao, hoy se posiciona como un ingrediente estrella en la creación de alimentos funcionales. Se trata del mucílago de cacao, una pulpa blanca, dulce y aromática que recubre los granos dentro de la mazorca y que ahora, gracias a la visión de la empresa Gastromundo S.A.C., se ha transformado en la base de un sorbet saludable y delicioso.

La heladería Kocco’s, con planta en la ciudad de Moyobamba, es actualmente la única en Perú que produce helado de mucílago de cacao, marcando un precedente en la transformación de subproductos agrícolas en bienes de alto valor agregado. Este sorbet no contiene leche ni grasas añadidas, lo que lo convierte en una alternativa natural, nutritiva y vegana para los consumidores.

“El mucílago tiene propiedades impresionantes: ayuda a regular el colesterol, favorece el tránsito intestinal, apoya la función renal y contribuye a la eliminación de toxinas”, explicó Iris Tafur Ruiz, administradora de Gastromundo S.A.C.

La materia prima proviene directamente de Cooperamaz, organización que agrupa iniciativas de conservación comunal y voluntaria en la Amazonía, promoviendo negocios sostenibles y productos orgánicos ligados a la preservación de bosques no maderablesecosistemas acuáticos y paisajes biodiversos.

Esta iniciativa representa un caso emblemático de economía circular en acción, al revalorizar residuos agrícolasreducir desperdicios y crear nuevas oportunidades comerciales desde los territorios. “Estamos demostrando que se puede generar valor desde lo que antes se descartaba”, señaló Tafur.

La experiencia de Kocco’s se articula con el trabajo del Colectivo M500, que impulsa una cultura de innovación ambiental y social, fomentando emprendimientos de jóvenes sanmartinenses comprometidos con el futuro de su región.

Durante su reciente visita a San Martín, el embajador de la Unión Europea en Perú degustó este sorbet y resaltó su excelencia como producto, así como su modelo de innovación con responsabilidad ambiental.

Este helado no solo es una delicia para el paladar, sino también una muestra tangible de cómo las nuevas generaciones están impulsando soluciones sostenibles desde la Amazonía peruana, combinando tradición, tecnología y conciencia ambiental.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS