Presentación consiste en un bebible y un sólido, listo para su consumo en las instituciones educativas.
La modalidad raciones, viene en un envase bebible y un alimento sólido preparado, retornará como parte del servicio alimentario escolar en San Martín, informó la Unidad Territorial San Martín del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
En el marco del Proceso de Compras Electrónico 2024, el Comité de Compras San Martín 01 lanzó la primera convocatoria del Proceso de Compras para esta modalidad.
Los alimentos que se entregarán bajo la modalidad raciones se caracterizan por ser variables (diversidad de recetas de bebibles que cumplen con el aporte nutricional y los requisitos establecidos) y por su pertinencia cultural; es decir elaborados con insumos locales y de acuerdo a los hábitos de consumo de los usuarios.
Dichos alimentos destinados para el consumo inmediato, no requieren preparación en la institución educativa, cumplen con el aporte nutricional y los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas de alimentos aprobadas por Qali Warma.
Bajo la modalidad raciones, en San Martín se atenderá a 62 II. EE. con 15 659 escolares. En Moyobamba se atenderá a 18 instituciones educativas con 6981 escolares usuarios; y en Rioja a 44 colegios públicos con 8678 niñas y niños.
Las combinaciones serán leche enriquecida y galleta con kiwicha; bebible de hojuelas de avena precocida y cacao con pan chancay y huevo; bebible de quinua entera, piña y fécula de papa y queque con plátano; bebible de hojuelas de avena precocida y manzana con pan con queso y leche (en masa); bebible de quinua entera, piña y fécula de papa y queque con plátano, entre muchas otras.