
En el marco del proceso de compra 2019, El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma incluirá en el servicio alimentario de la región San Martín, panes mejorados a base de productos locales como el sacha inchi y el maíz para las IIEE usuarias de este programa social.
Ambos productos fueron degustados mediante la aplicación de la prueba de aceptabilidad en instituciones educativas locales de la provincia de Rioja, llegando a superar el 80% de aceptabilidad con lo cual se prevé su incorporación a los desayunos de la modalidad raciones .
Este “pan regional” contiene un importante contenido calórico, proteico, vitamínico y de hierro, que contribuye a mejorar y proteger el sistema digestivo en general, brindando energía y estimulando un correcto metabolismo y potenciando las funciones motoras del cuerpo.
Estos productos que incluirán en detalle la utilización de harina de sacha inchi, pasas y leche y maíz con mantequilla se elaborarán con la finalidad de mejorar la atención de los escolares en clases y promover los hábitos alimentarios.
El Midis – Qali Warma San Martín, brinda el servicio alimentario escolar en la modalidad raciones a 14 mil 929 niñas y niños. Además, a 158 mil 801 estudiantes en la modalidad productos en un total de 2 mil 643 instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y secundaria de las comunidades nativas de la Amazonía peruana.



