Conoce las recomendaciones de la Sunass sobre la importancia del uso responsable del agua.
En los últimos años se ha hecho más recurrente el problema del déficit hídrico en el mundo, y en especial, en Perú, en varias zonas de nuestro país se ha agudizado el problema de la falta de agua por la ausencia de lluvias que impacta en el abastecimiento para el consumo humano y la actividad agropecuaria.
Ante la ausencia de lluvias en varias zonas del país el agua disponible es insuficiente para satisfacer la demanda y las necesidades de consumo humano y de actividades productivas como la agricultura y la ganadería.
¿Cómo impacta en el consumo humano?
Al respecto, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) afirmó que las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) enfrentan desafíos debido a la ocurrencia de peligros originados por fenómenos naturales, los que se pueden intensificar por los efectos del cambio climático, como por ejemplo la disminución de los caudales en las fuentes de agua, la falta de lluvias, entre otras; a lo que se suma el incremento en la demanda de agua potable.
Precisa que el déficit hídrico estacional, que actualmente afecta a San Martín y Ucayali, ocurre cuando la demanda de agua supera la cantidad de agua disponible en las fuentes y obliga a los prestadores a reducir las horas de servicio de agua potable.
En estas regiones afectadas por el periodo de estiaje, la Sunass supervisa los planes de contingencia de las EPS, para asegurar que la población se vea lo menos afectada posible y mitigar los impactos asociados al déficit hídrico.
Además, realiza el monitoreo constante para asegurar que los usuarios reciban información oportuna sobre los cronogramas de abastecimiento y posibles interrupciones en el servicio, sobre todo en las zonas más afectadas.
¿Cómo evitar el derroche de agua?
Introducir una botella plástica llena de agua/arena (de 600 ml o 1l) dentro del tanque del inodoro, cerrar el caño al jabonarse las manos, bañarse en 5 minutos como máximo, Usar un vaso con agua para el lavado de los dientes, reusar el agua del lavado de frutas y verduras para regar las plantas, revisar que el agua no siga corriendo tras jalar la palanca del tanque del inodoro, usar la lavadora de ropa con la carga completa.