¿Cómo pueden respirar en la luna, si tienen los cascos puestos?, fue una de las preguntas que le hizo un niño a la Astronauta de la NASA Dra. Ellen Baker, quien estuvo en 8 misiones espaciales, generando en ella, el asombro ante la pregunta y el asombro en el niño ante la respuesta. Esta ha sido una de las tantas experiencias propias y características del Undécimo Congreso Mundial Para el Talento de la Niñez, evento organizado por la Fundación ELIC (www.elicnet.org), con el lema: “El diálogo entre el Niño y el Investigador.”
Este evento educativo internacional (iniciado en 1999) fue realizado por primera vez en su versión en línea y presencial este año, del 19 al 23 de abril, con un magnífico programa para adultos y uno especial solo para niños, entre los 5 y 12 años de edad y en el cual también participaron en la parte artística, niñas talento de nuestra región San Martín, alumnas de piano de la Escuela de Música Tarapoto-Elic, dirigidas por el Lic. Christian Marquina Alvan y la Profesora Joy Gonzaga Noriega.
El lema de este año se basó en el Pensamiento del Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares, Fundador de la ELIC, Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños y desarrollado por su Presidenta-Fundadora, la Maestra Ctdra. María Nilda Cerf Arbulú, que expresa:
“Si se reúnen ambos, grandes observadores, hay un mundo que se establece entre ellos dos: el asombro de lo que uno enseña y el de lo que el otro aprende”.
“Este gran aporte para el niño en el desarrollo de su potencial, formación integral y proyección, le sirve en los alcances de toda su existencia. También le favorece el adelanto tecnológico y la experiencia de profesores, postgraduados, licenciados y técnicos, que se prestan a colaborar en la capacitación y orientación del niño normal, como del descubrimiento del niño talentoso.”
En ese sentido, niños de 18 países participaron activamente, dialogando con expositores e investigadores de otros continentes (astronautas, ecologistas, filósofos, Maestros de Sabiduría, músicos e investigadores de todas las áreas) despertando su creatividad, con la experiencia de los profesionales y las ansias de descubrir el mundo de los niños. Las niñas pianistas de Tarapoto fueron Camila Delgado Amasifén, Camila Reátegui Perea, Ariana Rodríguez Llontop y Kiara Llontop Jara.