19.9 C
Tarapoto
domingo, septiembre 28, 2025

¿Quién controla la violencia en Villa Pampa Hermosa?

Villa Pampa Hermosa, una localidad ubicada a solo 46 kilómetros de Yurimaguas y proyectada como futura capital del distrito de Shanusi, se enfrenta a una creciente ola de violencia que preocupa a sus habitantes.

Cada fin de semana, los pobladores se ven expuestos a un ambiente hostil debido a las frecuentes peleas, muchas de ellas con consecuencias graves. El foco de los conflictos se sitúa en los múltiples bares, cantinas y discotecas que han proliferado en la zona, donde trabajadores y residentes, en su mayoría vinculados a la empresa Palmas del Shanusi, acuden para disfrutar del ocio nocturno, pero terminan envueltos en situaciones de alto riesgo.

El Centro de Salud de Villa Pampa Hermosa ha reportado un aumento considerable de atenciones los fines de semana, especialmente por lesiones causadas por armas blancas. Este último fin de semana, por ejemplo, se registraron nuevos casos de agresiones, entre asaltos, peleas callejeras, sumándose a una larga lista de incidentes similares.

Uno de los problemas centrales es la escasa presencia policial en la zona. Villa Pampa Hermosa no cuenta con una comisaría propia y depende del pequeño contingente de la comisaría de Alianza, ubicada en el límite del distrito y perteneciente al departamento de San Martín, lo que deja a la población en un estado de indefensión evidente.

¿Dónde está el Estado cuando más se necesita?

La situación en Villa Pampa Hermosa es el reflejo de un problema estructural que se repite en muchas zonas en crecimiento del país: el desarrollo urbano y económico avanza, pero la presencia del Estado y los servicios básicos de seguridad no lo hacen al mismo ritmo.

Es inadmisible que una localidad con potencial para convertirse en la capital de un nuevo distrito carezca de una comisaría y de estrategias claras para garantizar la seguridad de sus habitantes. La ausencia de autoridad ha convertido a los fines de semana en un campo de batalla, donde el licor, la falta de regulación y la impunidad son los protagonistas.

Las autoridades locales y regionales deben actuar con urgencia. No se trata solo de enviar más policías, sino de generar un plan integral que regule el funcionamiento de los locales nocturnos, fomente la convivencia pacífica y brinde oportunidades reales de desarrollo y recreación para los jóvenes. Villa Pampa Hermosa merece más que violencia y abandono. Merece atención, respeto y seguridad.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS