32.8 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

“Raúl Diez Canseco y Alfredo Barnechea no tendrían ningún reparo de juntarse con el APRA y el fujimorismo”

El presidente de Acción Popular manifestó también que Raúl Diez Canseco y Alfredo Barnechea tienen una “visión bastante centralista”

“Ellos no tendrían ningún reparo de juntarse con el APRA o el fujimorismo, porque comparten una visión de país. Yo no lo haría, sin lugar a dudas. Para mí, AP y el fujimorismo son como el agua y el aceite”, comentó Mesías Guevara para el Diario La República.

Como se conoce, la última bancada de Acción Popular fue severamente cuestionada por coincidir en varios aspectos con el fujimorismo. Guevara Amasifuen espera que en esta ocasión no ocurra algo similar. “Espero una bancada distinta a la del anterior Congreso que fue disuelto, pero no solo por parte de la bancada sino de todos. Se desvió la esencia de la política, que es la resolución de los temas nacionales, hacia asuntos casi personales. La mirada debe ser de consenso, sobre todo porque el pueblo ha hablado y a nadie le ha dado mayoría. Los nueve partidos que estarán tienen que ser capaces de administrar su cuota de poder mediante el diálogo”, precisó.

A la vez, aseguró que su postura sigue la esencia del partido Acción Popular, pues estaría apegado a los elementos principistas de la agrupación política.

“Belaunde habló siempre con claridad de la educación y nosotros peleamos por elevar la calidad educativa. Por otro lado, apostamos por la agricultura, algo que Lima no ve. Sectores como San Isidro, Surco y Miraflores están en una dinámica distinta. No está mal, es distinta. Y también impulsamos la planificación. Belaunde dijo ‘de la improvisación a la planificación’”, explicó Mesías Guevara.

Por otro lado, lamentó las declaraciones hechas por Raúl Diez Canseco, quien aseveró que la militancia de Guevara no llegaba ni a los 15 años.

“Lo que sí le puedo decir es que para ser presidente del partido se necesitan 20 años de militancia continuada, ininterrumpida. Desde ahí, ya se desmiente lo que dice él. Aparte, mi familia es acciopopulista. Mi padre conoció a Belaunde y yo también. Entrar en esos tipos de temas es no tener argumentos. En vez de debatir sobre quién fue más cercano a Belaunde, hay que debatir sobre quién practica lo que pensó Belaunde, quien nos dejó la idea fundamental de la conquista del Perú por los peruanos, que tiene que ver con la planificación. Por ahí debe ir el debate, no sobre si soy cercano o lejano a Belaunde”, declaró.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS