
Reabrirán la I.E. de Nuevo Porvenir, tres años después del aluvión, que cobró la vida de 21 personas.
Esta decisión fue tomada en reunión multisectorial realizada el fin de semana en la localidad de Nuevo Porvenir, donde los pobladores dieron a conocer la situación que viven sus hijos desde que ocurrió la desgracia en octubre del 2012. Son 45 estudiantes del nivel primaria, que caminan dos horas diarias hasta Santa Rosa de Huayali.
El representante del sector Educación, Jaime del Castillo, dijo que el gobernador Víctor Noriega, ha decidido resolver el problema inmediatamente. El pago del docente que trabajará en Nuevo Porvenir asumirá la municipalidad distrital de Sauce, hasta fines de este año y el 2016 será con presupuesto del sector Educación.
Otro de los acuerdos es solicitar al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), una nueva evaluación de riesgo en Nuevo Porvenir, porque en estos tres años se han desarrollado acciones que pueden cambiar el estudio inicial, entre ellas están: Vigilancia y control de más de 1,600 hectáreas de bosques en convenio con el Autoridad Regional Ambiental y apoyo de Programa de Desarrollo Agroambiental en la Ceja de Selva (PROCEJA); asistencia técnica en café por parte de la Dirección Regional Agraria (DRASAM), reubicación de local comunal y centro educativo.



